MOVISTAR PLUS+ PRESENTA SU SERIE ‘APAGÓN’

Tras cinco meses de rodaje en más de una decena de localizaciones, ‘Apagón’, la nueva serie original de Movistar Plus+, ya tiene fecha de estreno confirmada.

Esta nueva ficción, formada por cinco episodios, cuyo punto de conexión es una tormenta solar que provoca un apagón total en la energía y la tecnología del planeta, reúne a algunos de los mejores directores y guionistas de la ficción española. Cinco historias que proponen una visión diferente, centrada en España, que le aporta un realismo y una perspectiva únicos. Producida por Buendía Estudios, su estreno está fijado para el próximo 29 de septiembre.

A continuación os contamos todos los detalles de dichos episodios, independientes pero interconectados entre sí; cinco historias de personajes que luchan por adaptarse a un mundo sin electricidad, ni telecomunicaciones, ni medios de transporte, en el que tienen que enfrentarse a sus necesidades, instintos y miedos más básicos.

1.01 – NEGACIÓN.

Episodio escrito por Isabel Peña (Antidisturbios) y dirigido por Rodrigo Sorogoyen (Antidisturbios). Su protagonista es Luis Callejo (La peste) en el papel de Ernesto, subdirector de la Unidad de Protección Civil y Emergencias de Madrid.

En el arranque de Apagón se cuenta cómo en medio de la difícil gestión de un accidente de tren, el equipo de Protección Civil y Emergencias de Madrid recibe el aviso de una posible tormenta solar. Ernesto es el único que cree que hay que tomar medidas cuanto antes sin importar lo incómodas o comprometidas que sean. La lentitud con la que llega la información, las dudas de los expertos y el miedo a reaccionar juegan en su contra.

1.02 – EMERGENCIA.

Alberto Marini (La Unidad), Fran Araújo (Hierro) y Raúl Arévalo firman este episodio dirigido por el propio actor madrileño. Protagonizado por Ainhoa Santamaría (Élite), Tomás del Estal (Antidisturbios), Melina Matthews (Sentimos las molestias) y Javier Tena, este cuenta cómo, unas semanas después del apagón, la plantilla de un hospital tiene que enfrentarse a una nueva realidad. Sin capacidad de diagnóstico por falta de maquinaria y apenas medicinas con las que tratar a los enfermos, los médicos hacen lo impensable para seguir salvando el mayor número de vidas posible.

1.03 – CONFORNTACIÓN

Isa Campo (La propera pell) dirige y escribe junto a Fran Araújo (Hierro) este tercer episodio de la serie. Protagonizado por el trío formado por Patricia López Arnaiz (Feria: La luz más oscura), Zoé Arnao y Miquel Fernández (Alba), cuenta cómo, tras el apagón que ha paralizado el país, los vecinos de una pequeña urbanización han conseguido organizarse para sobrevivir en esta nueva realidad. Todo cambia cuando un grupo de niños se instala a la zona y amenaza la convivencia que habían construido.

1.04 – SUPERVIVENCIA.

Escrito por Rafael Cobos, dirigido por Alberto Rodríguez, pareja responsable de La isla mínima (2014) o de la serie La peste, y protagonizado por Jesús Carroza (El día de mañana) y Naira Lleó (Hierro), en este episodio conocemos a Cortelazor, un pastor que lleva toda la vida en la montaña, cuidando de su rebaño de cabras como antes hicieron su padre y su abuelo y viviendo solo de la naturaleza, como se hizo siempre. Una vida que se verá amenazada con la llegada de un grupo de personas de la ciudad, que huyen del caos y la falta de comida provocados por el apagón. Cuando los hombres de ciudad atacan su rebaño, Cortelazor tiene que defenderlo.

1.05 – EQUILIBRIO.

La sociedad formada por Isa Campo y Fran Araújo repite como guionistas de este quinto y último capítulo, dirigido por Isaki Lacuesta (La propera pell). En él volvemos al día en que tiene lugar el apagón. Aún hay electricidad pero Alicia sabe lo que está a punto de suceder. El apagón la golpea cuando está a punto de llegar a una casa de campo en medio de la noche. Es la casa de sus padres y hace tanto tiempo que no va que a la mañana siguiente descubre para su sorpresa que no está sola. María Vázquez (Santo) protagoniza el episodio -interpretando a dicho personaje- junto a Mourad Ouani (La Unidad) y Sofia El Bouanani.

Anuncio publicitario

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.