PRÓXIMOS ESTRENOS (ESPAÑA)

NUEVAS ESPAÑA

A continuación encontraréis una lista con todas las nuevas series producidas en nuestro país pendientes de ser estrenadas, desde las novedades de las principales plataformas de streaming hasta las de las cadenas y servicios de vídeo bajo demanda nacionales. Una vez tengan fecha de estreno confirmada y sea mínimamente cercana, serán eliminadas de la lista. La información sobre ellas se actualiza a diario.

EL OTRO LADO

ESTUDIO: Movistar / El Terrat

EQUIPO: Berto Romero (Mira lo que has hecho).

Berto Romero (Mira lo que has hecho)
Eva Ugarte (Mira lo que has hecho)
María Botto (Malnazidos)
Nacho Vigalondo
Albert García
María Pascual
Hugo Morenilla (Campamento Newton)
Andreu Buenafuente (Late Motiv)

Serie de terror con toques de comedia. Sin más detalles.

GALGOS

ESTUDIO: Movistar / Buendía Estudios

EQUIPO: Félix Viscarret y Nelly Reguera.

Adriana Ozores (Los hombres de Paco)
Óscar Martínez (El ciudadano ilustre)
Marcel Borràs (Hache)
Patricia López Arnaiz (Intimidad)
María Pedraza (Élite)
Jorge Usón (Brigada Costa del Sol)
Francesco Carril (Intimidad)
Luís Bermejo (Nasdrovia)
Daniela Estay (Amar a Morir)

Carmina Somarriba (Ozores) y Emilio Somarriba (Bermejo) son los herederos del Grupo Galgo, empresa familiar especializada en bollería, chocolates y alimentación infantil. La crisis del sector, la inminente llegada de la ley del azúcar y la falta de liderazgo de Emilio, presidente de Galgo desde que falleció su padre, hacen que la empresa no pase su mejor momento. Gonzalo Díaz (Martínez), marido de Carmina, después de muchos años trabajando al lado de Emilio tiene sus propios planes para la empresa, pero una decisión repentina e inesperada de Carmina provoca un terremoto familiar y empresarial que afectará también a sus hijos Blanca (López Arnáiz), Guzmán (Borràs), Jimena (Pedraza) y Julián (Usón). La lucha por el poder les irá separando, y Carmina tendrá que elegir entre salvar la empresa o su familia.

LA MESÍAS

ESTUDIO: Movistar / Suma Content

EQUIPO: Javier Ambrossi y Javier Calvo (Veneno).

Roger Casamajor (Moebius)
Macarena García (Paraíso)
Lola Dueñas (Veneno)
Carmen Machi (Aída)
Ana Rujas (Cardo)
Biel Rossell (Cucut)
Cecilia Roth (El embarcadero)
Albert Plà
Amaia Romero
Nora Navas (Les de l’hoquei)
Gracia Olayo (Supernormal)
Aixa Villagrán (Vida perfecta)
Carla Díaz (Élite)
Betsy Túrnez (Vida perfecta)
Ángeles Ortega (Veneno)
Mari Paz Sayago (Allí abajo)
Rossy de Palma (Little Birds)

El vídeo viral de un grupo de música pop cristiana compuesto por cinco hermanas impacta en la vida de Enric, un hombre atormentado por una infancia marcada por el fanatismo religioso y el yugo de una madre con delirios mesiánicos. La serie es un thriller familiar que habla de la superación del trauma, de la fe como herramienta para llenar el vacío y del arte como única vía de escape del terror.

POQUITA FE

ESTUDIO: Movistar / Buendía Estudios

EQUIPO: Pepón Montero y Juan Maidagán (Camera Café).

Raúl Cimas (La reina del pueblo)
Esperanza Pedreño (Camera Café)
Chani Martín (Desaparecidos)
María Jesús Hoyos (30 Monedas)
Juan Lombardero (Los 80)
Marta Fernández Muro (Supernormal)
Pilar Gómez (Cardo)
Enrique Martínez (Centro médico)
Blas Ortiz
Julia de Castro

No está claro si estamos ante una comedia castiza o ante un documento audiovisual imprescindible en el que las conversaciones durante largos paseos, comer de cuchara, dar de comer a las palomas en un parque o el arte de mojar las magdalenas cobran más importancia y profundidad que la risa. ¿Una comedia o cine social?

LAND OF WOMEN

ESTUDIO: Apple / Bambú Prods / UnbeliEVAble Entertainment

EQUIPO: Ramón Campos y Gema R. Neira (Now and Then).

Eva Longoria (Desperate Housewives)
Carmen Maura (Volver)
Santiago Cabrera (Star Trek: Picard)
Gloria Muñoz (Señoras del (h)AMPA)
Victoria Bazua
Amaury Nolasco (Hightown)

Basada en la novela La Tierra de las Mujeres de Sandra Barneda, esta comedia dramática se centra en Gala (Longoria), una mujer de Nueva York cuya vida da un vuelco cuando su esposo implica a la familia en irregularidades financieras y ella se ve obligada a huir de la ciudad junto con su madre anciana y su hija universitaria. Para escapar de los peligrosos criminales con los que el ahora desaparecido marido de Gala está en deuda, las tres mujeres se esconden en el mismo encantador pueblo vinícola del norte de España del que huyó la madre de Gala hace 50 años, jurando no volver jamás. Las mujeres buscan comenzar de nuevo y esperan que sus identidades permanezcan anónimas, pero los rumores se propagan rápidamente en el pequeño pueblo, desentrañando sus secretos familiares más profundos.

ATRESPLAYER

ANA &

ESTUDIO: Atresmedia / Buendía Estudios

EQUIPO: Álvaro Carmona (Gente hablando).

Ana, la ayudante de uno de los artistas más famosos del planeta, ha comenzado a desaparecer. Si no quiere acabar volviéndose totalmente invisible, tendrá que cambiar de vida y dejar atrás a la persona en la que se ha convertido.

BEGUINAS

ESTUDIO: Atresmedia / Buendía Estudios

EQUIPO: Irene Rodríguez, Esther Morales, Silvia Arribas y Virginia Llera.

Amaia Aberasturi (Bienvenidos a Edén)
Yon González (Las chicas del cable)
Bea Segura (Alba)
Jaime Olías (El Cid)
Silma López (Valeria)
Ella Kweku (Sagrada Familia)
Melani Olivares (Amar es para siempre)
Lucía Caraballo (El secreto de Puente Viejo)
Meritxell Calvo (Amar es para siempre)
Laura Galán (Cerdita)
Ignacio Montes (La novia gitana)
Antonio Durán ‘Morris’ (Amar es para siempre)
Jonás Beramí (#Luimelia)
Javier Beltrán (Com si fos ahir)
Carmen Esteban (Entrevías)
Cristina Plazas (Estoy vivo)
Elisabet Gelabert (Heridas)

‘Beguinas’ se inspira en los beguinatos, comunidades de mujeres que, desde el s.XIII, defendieron una forma de vida alternativa e independiente del matrimonio y de la Iglesia. Las beguinas se dedicaban a la contemplación, pero también a la acción, mediante trabajos artesanos, de enseñanza o de cuidado de enfermos que aportaban beneficios a la sociedad a la vez que les permitían ser autosuficientes. Los beguinatos eran espacios de relación y libertad que, pese a contar con el apoyo popular, fueron muy cuestionados por el poder. La serie toma como referencia la historia de estas mujeres, que ha permanecido oculta a lo largo de los siglos.

CAMILO SUPERSTAR

ESTUDIO: Atresmedia / Buendía Estudios

EQUIPO: Marta Betoldi y Tatiana Rodríguez.

A mediados de los años 70, una joven estrella de la música pone en pausa su meteórica carrera para producir y protagonizar en España un musical que ve en Londres. La joven estrella era Camilo Sesto y el musical, ‘Jesucristo Superstar’. Su aventura cambió para siempre la historia de los espectáculos en directo en nuestro país.

LA PASIÓN TURCA

ESTUDIO: Atresmedia / Buendía Estudios

EQUIPO: Irene Rodríguez y Esther Morales.

Olivia, una profesora española de Bellas Artes con una brillante carrera profesional, despierta de un coma en un hospital de Estambul después de haber intentado suicidarse. Allí responde a las preguntas de una inspectora que investiga la colaboración de Olivia en una red de contrabando de obras de arte junto a Yaman, su amante turco.

LA RED PÚRPURA

ESTUDIO: Paramount / Atresmedia / Diagonal TV

EQUIPO: José Rodríguez (La novia gitana).

Nerea Barros (La novia gitana)
Ginés García Millán (La novia gitana)
Ignacio Montes (La novia gitana)
Mona Martínez (La novia gitana)
Lucía Martín Abello (La novia gitana)
Vicente Romero (La novia gitana)
Francesc Garrido (La novia gitana)
Roberto Álamo (La noche más larga)
Nuria González (Física o química)
Andrés Gertrudix (¡García!)
María Morales (Desaparecidos)
Michel Herráiz
Font García (Vida perfecta)
Unai Mayo (Maricón perdido)
Andrés Lima (La catedral del mar)
María Mercado (Tú no eres especial)
Carmen Prada
Hugo Prieto

Adaptación de la popular saga literaria de Carmen Mola, la cual empezó con ‘La novia gitana’. La inspectora Blanco nunca descansó en la búsqueda de su hijo Lucas, secuestrado hace 10 años. Agitó el avispero y reapareció en un vídeo de torturas en el que pedía que no lo buscará más, pero Elena centra su energía en ello y tirará de un hilo que le dejó Miguel Vistas: ‘La red púrpura’. Junto a su equipo, se adentrará en las profundidades de Internet, donde se compra y vende lo imposible para satisfacer los instintos más depravados del ser humano.

RED FLAGS

ESTUDIO: Atresmedia / Zeta Studios

EQUIPO: Nando López (La edad de la ira).

Diego Rey
Mar Isern
Iria del Valle
Ibrahima Kone

En este drama adolescente, Toni, Érika, Luna y Walter son muy amigos, pero no se conocen en persona. Solo se siguen en una red social que, para ellos, es tan real como la vida misma. Allí, los cuatro comparten sus miedos, problemas, decepciones con sus recientes experiencias sexuales, que ponen a prueba sus creencias sobre la vida, el amor y la amistad.

VESTIDAS DE AZUL

ESTUDIO: Atresmedia

EQUIPO: Javier Calvo y Javier Ambrossi (Veneno).

La leyenda de Veneno continuará haciéndose más grande. Tras romper todos los moldes de la ficción y cambiarlo todo, su legado continuará en este segundo volumen de la serie.

ZORRAS

ESTUDIO: Atresmedia / Morena Films

EQUIPO: Estíbaliz Burgaleta y Flora González.

Basada en la trilogía Zorras, malas y libres de publicada por la periodista Noemí Casquet, esta es una serie sobre mujeres libres, amistad, amor propio y mucho sexo. Zorras cuenta la historia de tres veinteañeras que crean un club secreto para cumplir todas sus fantasías sexuales y romper sus esquemas. Lo que no se esperan es que esto provoque una auténtica liberación y revolución femenina. Descubrirán juntas la importancia de la amistad y aprenderán a querer bien y, sobre todo, a quererse libres. Sus protagonistas son tres mujeres a las que les han dicho desde pequeñas que deben ser ‘buenas’ pero nadie les dijo que pueden ser buenas chicas y correrse mordiendo la almohada.

BALENCIAGA

ESTUDIO: Disney

EQUIPO: Jose Mari Goenaga, Jon Garaño y Aitor Arregi.

Alberto San Juan (Reyes de la noche)
Belén Cuesta (La casa de papel)
Patrice Thibaud (Birdsong)
Josean Bengoetxea (Días mejores)
Cecilia Solaguren (Bandolera)
Adam Quintero (El Internado)
Elvira Cuadrupani (Centro médico)
Thomas Coumans (Hard)
Gemma Whelan (Game of Thrones)
Gabrielle Lazure (Un si grand soleil)
Isabelle Bres
Anna-Victoire Olivier
Eva Blay

La serie cuenta la historia de Cristóbal Balenciaga, un hombre que, a través de su talento natural, constancia y olfato para los negocios, se atrevió a desafiar su estatus social como el hijo de una modista y un pescador, convirtiéndose en uno de los diseñadores más relevantes de todos los tiempos. Esta es un retrato sobre la búsqueda de la identidad frente a las adversidades y el desafío de las convenciones sociales a lo largo de los años. Obsesionado con encontrar un estilo propio entre las voces que juzgaban su obra y con la soledad que conlleva ser un artista, el público será testigo de la constante deconstrucción y reconstrucción de las grandes pérdidas de este maestro: su compañero de vida, su madre y su país.

INVISIBLE

ESTUDIO: Disney / Áralan Films / Morena Films

EQUIPO: Virginia Yagüe, Jota Linares, Celia de Molina y Gonzalo Bendala.

Eric Seijo
Aura Garrido (Un asunto privado)
Diego Montejo
Liv Dobner
Izan Fernández

Inspirada en la novela homónima de Eloy Moreno, ‘Invisible’ es una miniserie sobre un chico de 12 años que sufre un aparatoso accidente que casi le cuesta la vida. Mientras se recupera en casa de sus heridas, revelará a su psicólogo que tiene el poder de la invisibilidad y que, un día, voló con un dragón. A través de la visión cargada de fantasía de este niño narra una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros: la de un chico que, sin razón aparente, un día empieza a sufrir bullying en el instituto. A medida que empieza a quedarse solo, no puede creer que ni siquiera sus mejores amigos hagan nada para ayudarle. La única explicación posible que encuentra es que esto es así porque nadie le ve. Como ocurre en las historias de superhéroes, ha conseguido hacerse invisible. Sin embargo, hay alguien que si quiere ayudarle: una misteriosa profesora, recién llegada al instituto, y que tratará por todos los medios hacer visible lo invisible.

YO, ADICTO

ESTUDIO: Disney / Alea Media

EQUIPO: Javier Giner y Aitor Gabilondo.

Oriol Pla (El día de mañana)
Nora Navas (Les de l’hoquei)
Ramón Barea (La línea invisible)
Marina Salas (Hache)
Itziar Lazkano (Estoy vivo)
Bernabé Fernández (Centro médico)
Catalina Sopelana (Sky Rojo)

‘Yo, adicto’ cuenta cómo Javier Giner, profesional del audiovisual, decide a los 30 años ingresar voluntariamente en un centro de desintoxicación. Incapaz de gestionar su angustia vital y el sufrimiento que se genera a sí mismo y a los demás, lleva varios años sumergido en una espiral autodestructiva de adicción al alcohol, las drogas y al sexo. En el momento de máxima oscuridad, tomará la decisión de pedir ayuda profesional movido por un instinto de supervivencia desesperada. Sin saberlo, ese gesto le cambiará la vida convirtiéndole en una nueva persona. Los meses que pasa ingresado en un centro de desintoxicación a las afueras de Barcelona suponen un viaje de descubrimiento personal, de la culpa a la reconciliación, un camino doloroso a la curación y redención lleno de personajes increíbles: sus compañeros de tratamiento, los profesionales del centro, sus familiares… esta es una historia visceral y emocionante que va mucho más allá de la adicción.

1992

ESTUDIO: Netflix / Pokeepsie Films

EQUIPO: Pablo Tébar y Jorge Valdano.

DIRECTOR: Álex de la Iglesia (30 Monedas).

La miniserie girará en torno a unos misteriosos asesinatos en los que siempre se repite el mismo patrón: todas las víctimas han sido quemadas y junto a los cuerpos aparece un muñeco de Curro, la icónica mascota de la Expo ’92 de Sevilla.

BERLÍN

ESTUDIO: Netflix / Vancouver Media

EQUIPO: Àlex Pina y Esther Martinez Lobato (La Casa de papel).

Pedro Alonso (La Casa de papel)
Itziar Ituño (La Casa de papel)
Najwa Nimri (La Casa de papel)
Michelle Jenner (Isabel)
Tristán Ulloa (Fariña)
Begoña Vargas (Bienvenidos a Edén)
Julio Peña Fernández (A través de mi ventana)
Joel Sánchez

Solo hay dos cosas que pueden convertir un día de perros en un día maravilloso: una es el amor y la otra, un botín millonario. Pedro Alonso (La casa de papel) retoma el papel del hedonista y astuto Berlín. . Junto a él, su nueva banda: Keila, una eminencia en ingeniería electrónica; Damián, un catedrático filántropo y confidente de Berlín; Cameron, una kamikaze que vive siempre al límite; Roi, el fiel escudero de Berlín; y Bruce, el implacable hombre de acción en la banda.

CLANES

ESTUDIO: Netflix / Vaca Films

EQUIPO: Jorge Guerricaechevarría (30 Monedas).

Clara Lago (El vecino)
Tamar Novas (El desorden que dejas)
Xosé Antonio Touriñán (Sin Límites)
Chechu Salgado (Tú también lo harías)
Melania Cruz (Rapa)
Miguel de Lira (Operación Marea Negra)
Francesc Garrido (La novia gitana)
Diego Anido (As Bestas)
María Pujalte (Merlí: Sapere Aude)

En ‘Clanes’, una nueva abogada llega para establecerse en el pequeño pueblo de Cambados. Se llama Ana (Lago) y su presencia no pasa desapercibida para nadie, incluido Daniel (Novas), hijo de un importante narcotraficante y cabeza visible del “clan de los Padín” mientras el padre permanece en prisión. Ana, con amplia experiencia en uno de los mejores bufetes de Madrid, ha decidido empezar de cero en Cambados con la intención de saldar cuentas con su pasado.

EL CASO ASUNTA

ESTUDIO: Netflix / Bambú Producciones

EQUIPO: Ramón Campos (Now and Then).

Candela Peña (Hierro)
Tristán Ulloa (Warrior Nun)

Esta nueva miniserie de ficción exlpora el asesinato de Asunta Basterra, uno de los casos de crónica negra que más conmocionaron a España en el año 2013.

EL CUCO DE CRISTAL

ESTUDIO: Netflix

EQUIPO: Javier Castillo (El cuco de cristal).

Adaptación de la novela de Javier Castillo.

EL CUERPO EN LLAMAS

ESTUDIO: Netflix / Arcadia Motion Pictures

EQUIPO: Laura Sarmiento (Intimidad).

Úrsula Corberó (La casa de papel)
Quim Gutiérrez (El vecino)
José Manuel Poga (La casa de papel)
Isak Férriz (Libertad)
Eva Llorach (Élite)

Mayo de 2017. El cadáver de un hombre aparece calcinado en el interior de un coche en el pantano de Foix, en Barcelona. Se trata de Pedro, un agente policial. El suceso despierta rápidamente el interés de la opinión pública, y más a medida que la investigación va revelando una red de relaciones tóxicas, engaños, violencia y escándalos sexuales que involucran a Pedro y dos de sus compañeros policías: su pareja Rosa y el ex novio de ésta, Albert.

LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH

ESTUDIO: Netflix / Sospecha Films / Think Studio

EQUIPO: Oriol Paulo (El inocente).

Javier Rey (Hache)
Ana Polvorosa (Las chicas del cable)

Miniserie basada en la novela de Mikel Santiago.

MANO DE HIERRO

ESTUDIO: Netflix / The Mediapro Studio

EQUIPO: Lluís Quílez (Bajocero).

Chino Darín (El Reino)
Jaime Lorente (El Cid)
Natalia de Molina (Fácil)
Enric Auquer (Sky Rojo)
Sergi López (Mediterráneo)
Eduard Fernández (30 Monedas)

El puerto marítimo de Barcelona recibe casi 6.000 containers al día. Mercancías procedentes de todo el mundo que, en un solo año, pueden ocultar más de 30.000 kg de cocaína, convirtiendo a la ciudad Condal en una de las puertas de entrada más importantes de Europa en el lucrativo negocio del narcotráfico. Buen conocedor de ello es Joaquín Manchado, propietario de la principal terminal del puerto de Barcelona. Si alguien quiere usar el puerto para importar una carga ilegal debe contar con su colaboración y con el apoyo de toda la red criminal que ha conformado a su alrededor. Sin embargo, un inesperado accidente y la desaparición de un importante cargamento de cocaína desencadenará una despiadada guerra plagada de asesinatos y venganzas.

NI UNA MÁS

ESTUDIO: Netflix / DLO Producciones

EQUIPO: Miguel Sáez Carral (Ni una más).

Nicole Wallace (SKAM: España)
Clara Galle (A través de mi ventana)

Unos días antes de la semana de exámenes finales de segundo de bachillerato, Alma, una adolescente de 17 años, conflictiva, mala estudiante y con baja autoestima, extiende frente a la fachada de su instituto una tela blanca donde la noche anterior ha escrito en grandes letras de color rojo: “Cuidado. Ahí dentro se esconde un violador”.

UN CUERPO PERFECTO

ESTUDIO: Netflix / Plano a plano

EQUIPO: Marina Pérez (Valeria).

Anna Castillo (La llamada)
Álvaro Mel (Paraíso)
Ana Belén (Traición)
Lourdes Hernández (Russian Red)
Ingrid García-Jonsson (Hermosa juventud)
Ane Gabarain (Amar es para siempre)
Elena Irureta (Patria)

Basada en el bestseller de Elísabet Benavent (Valeria), la miniserie cuenta la historia de Margot y David. Provienen de mundos diferentes, ella es heredera de un imperio hotelero y él debe desempeñar tres trabajos para llegar a fin de mes. Pero cuando sus caminos se unen, se dan cuenta de que solo entre ellos pueden ayudarse a recuperar el amor de sus vidas.

UNTITLED ÁLEX PINA

ESTUDIO: Netflix / Vancouver Media

EQUIPO: Álex Pina (La casa de papel).

Sin detalles por ahora.

AmazonPrimeVideo

EL FIN

ESTUDIO: Amazon Studios / Versus / Diffferent Entertainment

EQUIPO: David Sáinz y Enrique Lojo (Toy Boy).

El día en el que debería llegar el apocalipsis, Tomás se levanta resacoso en mitad de una orgía en un conocido centro comercial. Hace meses, ante la noticia del fin del mundo, abandonó a su mujer Julia y a su hija Noa sin mirar atrás. Pero cuando el planeta errante que iba a chocar contra la Tierra pasa de largo y el mundo sigue girando, Tomás comprende la magnitud de su error. Ahora tratará de recuperar su vida pasada y obtener el perdón de su familia, buscando reconstruir tras el no-apocalipsis un mundo que ya nunca volverá a ser el de antes.

LOS FARAD

ESTUDIO: Amazon Studios / MOD / Espotlight

EQUIPO: Alejandro Hernández (La línea invisible).

DIRECTOR: Mariano Barroso (El dia de mañana).

Miguel Herrán (La casa de papel)
Susana Abaitua (Patria)
Pedro Casablanc (Toy Boy)
Adam Jeziersky (Vota Juan)
Nora Navas (Les de l’hoquei)
Amparo Piñero (Summertime)
Fernando Tejero (Aquí no hay quien viva)
Igal Naor (Fauda)
Makram Khoury (Messiah)

Ambientada en la Marbella de los ochenta, la serie se centra en  el personaje de Oskar, un chico que sueña con montar un gimnasio y que, de la mano de Sara Farad, termina adentrándose en el fascinante mundo de la Costa del Sol, su jet set, sus excentricidades y su geopolítica. Este nuevo mundo se le abre gracias a Los Farad, una familia que le ofrece un futuro, pero con el más inesperado de los oficios: el tráfico de armas.

MEMENTO MORI

ESTUDIO: Amazon Studios / Zebra Producciones

EQUIPO: Por determinar.

Yon González (Las chicas del cable)
Francisco Ortiz (Amar es para siempre)
Juan Echanove (Desaparecidos)
Olivia Baglivi (Inhibidos)
Manuela Vellés (Alta Mar)
Juan Fernández (Feria)
Carlota Baró (El secreto de Puente Viejo)
Fernando Soto (La casa de papel)

Basado en la primera entrega de la trilogía Versos, canciones y trocitos de carne, escrita por César Pérez Gellida, este trepidante thriller policíaco explora la relación entre un asesino, y el policía que le persigue en un duelo a vida o muerte, ayudado por el peculiar Carapocha.

REINA ROJA

ESTUDIO: Amazon Studios / Dopamine / Focus

EQUIPO: Amaya Muruzábal (Hernán).

Vicky Luengo (Antidisturbios)
Hovik Keuchkerian (La casa de papel)
Alex Brendemühl (El creyente)
Nacho Fresneda (El Ministerio del Tiempo)
Urko Olazabal (Navajete)
Emma Suárez (Intimidad)
Selam Ortega
Andrea Trepat (Amar es para siempre)
Celia Freijeiro (Vida perfecta)
Vicenta N’Dongo (Días mejores)
Karmele Larrinaga (Go!azen)
Pere Brasó (Merlí. Sepere Aude)
Fernando Guallar (Velvet: Colección)
Eduardo Noriega (Hache)

Adaptación de la trilogía de Juan Gómez-Jurado. Con un coeficiente intelectual de 242, Antonia Scott es oficialmente la persona más inteligente de la Tierra. Su inteligencia le valió convertirse en la “Reina Roja” de un proyecto policial secreto y experimental, pero lo que parecía un don se convirtió en una maldición, y acabó perdiéndolo todo. Cuando el hijo de una poderosa magnate aparece asesinado grotescamente en su mansión, y la hija del hombre más rico de España es secuestrada, la organización Reina Roja se pone en marcha. Mentor, antiguo jefe de Antonia, recurre a Jon Gutiérrez, un policía vasco y temperamental a punto de ser expulsado del cuerpo, para reactivar a Antonia. El retorcido juego del gato y el ratón en el que se ven envueltos Jon y Antonia durante su investigación les servirá también para descubrir que se admiran y complementan mutuamente casi tanto como se irritan. Reina Roja es un thriller inquietante en el que la ciudad de Madrid es una protagonista más, y que combina la urgencia y acción de la investigación con la jugosa y guasona química entre sus dos protagonistas.

ROMANCERO

ESTUDIO: Amazon Studios / 100 Balas

EQUIPO: Fernando Navarro (Verónica).

Elena Matic
Sasha Cócola
Guillermo Toledo (Los favoritos de Midas)
Ricardo Gómez (La ruta)
Belén Cuesta (La casa de papel)
Julieta Cardinali (El Reino)
Alba Flores (La casa de papel)

Cornelia (Matic) es una niña a la que han robado la infancia. Jordán (Cócola) no es un niño, ni tampoco un hombre. Son dos jóvenes desamparados que escapan de las fuerzas de la ley, de poderosas criaturas sobrenaturales y de sí mismos. Romancero es la historia de esta huida, de los perseguidos y los perseguidores, enmarcada en una Andalucía desértica y cruel, tan real como mítica, durante una noche de pesadilla plagada de demonios, brujas y bebedores de sangre.

URBAN. LA VIDA ES NUESTRA

ESTUDIO: Mediaset España / Alea Media

EQUIPO: Aitor Gabilondo y Jota Aceytuno.

María Pedraza (Élite)
Asia Ortega (Hasta el cielo)
Bernardo Flores (Express)

Unidas por el destino, Lola y Yanet se embarcarán en un viaje a Málaga que será al mismo tiempo la huida de ambas de un presente complicado y un futuro más que incierto. Allí es donde coincidirán con Patrick, un joven de barrio que ya despunta en la música urbana y está cerca de triunfar. Los tres protagonistas se verán inmersos en un triángulo amoroso, traiciones y noches sin fin donde el ego, el amor, la rivalidad y las cuentas pendientes marcarán los acontecimientos de esa nueva vida en la que tendrán que decidir hasta dónde están dispuestos a llegar para lograr sus objetivos.

SKYSHOWTIME - BANNER

MENTIRAS PASAJERAS

ESTUDIO: VIS / El Deseo

EQUIPO: Esther García y Félix Sabroso.

Elena Anaya (MotherFatherSon)
Hugo Silva (Nasdrovia)
Pilar Castro (Sin Novedad)
Quim Gutiérrez (El Vecino)
Susi Sánchez (El Inocente)
María Botto (Cuerpo de élite)
María León (Heridas)
Pedro Casablanc (Toy Boy)
Julián López (Justo antes de Cristo)

Esta comedia relata la historia de Lucía (Anaya), una ejecutiva de una compañía de alta tecnología en tratamientos estéticos. Lucía ha luchado para alejarse todo lo posible de su origen humilde, pero justo el día en que por fin debía recibir un más que merecido ascenso, es acusada de espionaje industrial y puesta de patitas en la calle. Lucía no sabe cómo gestionar los pagos pendientes para su inminente boda, la fecundación in vitro y seguir siendo el sustento económico de su pareja y los hijos de éste, para que él pueda, por fin, acabar su novela. Tratando de ganar tiempo para resolverlo, oculta la verdad en casa y se mete en una espiral de mentiras y asuntos ilegales, mientras intenta desenmascarar al verdadero culpable, el ambicioso encantador de serpientes Santi (Gutiérrez). Lucía irá entrando y saliendo de mundos inesperados, contando con el apoyo de su incondicional amiga Maite (Castro), una cirujana plástica completamente emancipada de sus relaciones con los hombres, al menos eso cuenta ella. Por miedo a perder aquello por lo que han luchado toda su vida, Lucía y Basilio caerán en una cómica espiral de mentiras pasajeras para ocultarse mutuamente su situación, algo que amenaza con pasarles factura más pronto que tarde…