En Loving Series también queremos celebrar el día del Orgullo Gay, así que hoy hablaremos de algunos de esos personajes que pertenecen a la comunidad LGTB.
En realidad sería más correcto decir que hablaré de mis personajes favoritos (sin orden de preferencia), ya que hay muchos (algunos de series que no veo) y no podría ponerlos todos. Iré por partes, empezando primero con los chicos, con Queer As Folk (foto de portada) encabezando la lista.
– Queer As Folk (US):
La adaptación estadounidense de la serie británica homónima (creada por Russell T. Davies y que duró mucho menos) protagonizada por Gale Harold y Hal Sparks (entre otros) cuenta la vida de unos amigos homosexuales, así, resumiendo mucho.
Los fans de la serie recordamos al gran Brian Kinney, su mejor amigo y amante de los cómics Michael Novotny (y a su madre Sharon y a su tío Vic), el pesadito de Justin, el excéntrico Emmett, el soso de Ted, al profesor Ben y la pareja de lesbianas formada por Melanie y Lindsay. Todos ellos merecedores de estar en la lista.
– David Fisher (Six Feet Under):
Porque antes de interpretar al asesino en serie que todos adoramos, Michael C. Hall interpretó al mediano de los Fisher en la mítica Six Feet Under. David era un gay reprimido que con el tiempo fue aceptando su homosexualidad. Durante la serie su relación con Keith Charles (Mathew St. Patrick) se fue consolidando.
– Ian Gallagher (Shameless US):
Cameron Monaghan interpreta al tercero de los hermanos Gallagher en la versión estadounidense de Shameless. Ian es un adolescente gay que quiere alistarse en el ejército.
En la primera temporada estuvo liado con el dueño de la tienda en la que trabaja. Pero en la segunda temporada su «noviete» fue Mickey Milkovich (Noel Fisher), el malote del barrio, una relación que mantuvieron en secreto hasta la 3º temporada.
– Agron (Spartacus):
Agron es un gladiador amigo de Spartacus y uno de mis personajes favoritos de la serie (además, Daniel Feuerriegel está bastante bien)
En Spartacus Vengeance empezó una relación con Nasir (Pana Hema Taylor), que continuó hasta Spartacus War of the Damned, la temporada final de la serie.
– Capitán Jack Harkness (Doctor Who / Torchwood):
El omnisexual Jack Harkness (John Barrowman) se tira a todo lo que se mueve, ya sean chicas, chicos o seres de otro planeta.
En Torchwood tuvo una relación con Ianto Jones (Gareth David-Lloyd). En Doctor Who le vimos tirando los trastos a las companion del Doctor.
Y siguiendo con las chicas, con The L Word al mando, obviamente.
– The L Word:
Considerada como la Queer As Folk femenina, The L Word (protagonizada por Jennifer Beals y Leisha Hailey entre otras) cuenta la historia de un grupo de amigas lesbianas.
Una serie llena de personajes tan geniales como Bette Porter, Alice Pieszecki o Helena Peabody, con mención especial al personaje al que a todos nos encanta odiar: Jenny Schecter (Mia Kirshner).
Sin olvidarnos, claro está, de Tina, Shane, Carmen, Dana, Papi, Tasha, y un más o menos largo, etcétera. Algunos personajes peores que otros, pero también merecedores de estar en la lista.
– Willow Rosenberg (Buffy The Vampire Slayer):
Alyson Hannigan interpretó a la mejor amiga de Buffy durante 7 temporadas. Willow salió del armario en la 4º temporada cuando se enamoró de la adorable Tara Maclay (Amber Benson), convirtiéndose así en una de las parejas gays favoritas de la televisión.
Destacando que fueron las primeras en protagonizar un beso lésbico en primetime.
– Saxa (Spartacus):
Vale que en la antigua Roma había un puterío tremendo, pero una cosa no quita la otra.
Saxa (Ellen Hollman) entra en la lista por varias razones; una porque el personaje es enorme, y la otra por su relación con Belesa en la última temporada de Spartacus. La lástima es que no nos dio tiempo a disfrutar de la pareja.
También tengo que decir que me quedé con las ganas de que Saxa y Mira se liaran (como curiosidad, el beso que Saxa le da a Mira en el noveno capítulo de Spartacus Vengeance (justo al terminar la pelea), fue idea de Ellen Hollman, más motivos para adorarla)
– Xena y Gabrielle (Xena Warrior Princess):
Porque no se puede hablar de lesbianas sin mencionar a Xena. Y porque no se puede hablar de Xena sin mencionar también a Gabrielle.
Lucy Lawless y Renee O’Connor se convirtieron en iconos de la comunidad lésbica gracias a sus papeles en la serie de culto Xena Warrior Princess. Aunque nunca se hizo oficial, todo el que tenga ojos sabe que Xena y Gabrielle estaban liadísimas.
En una convención de Xena en 2012, las actrices incluso bromearon interpretando una escena en la que Gabrielle le pide a Xena que se case con ella. Por supuesto, Xena acepta y ambas se besan. Podéis ver el vídeo aquí
– Thirteen (House):
Olivia Wilde enamoró a muchos de nosotros en cuanto apareció en la 4º temporada de House interpretando a Remy Hadley.
Durante esa temporada jugaron con el personaje sin dejar clara su sexualidad (ni si tenía Huntington o no), pero después se desveló que era bisexual (y que tenía Huntington). House aprovechaba cualquier situación para recordarnos la bisexualidad de Thirteen haciendo todo tipo de comentarios o llamándola cosas como «Thirty-one» porque cualquiera de los dos le va bien.
El personaje incluso tuvo varios episodios centrados en ella, pero hoy destacaré ese capitulazo de la 5º temporada titulado «Lucky Thirteen», en el que nada más empezar el episodio, la vemos enrollándose con una chica (que por cierto, tanto en la tele como en la edición española del dvd, cortaron escenas de esa parte), y con otra al final del capítulo.
– Leslie Shay (Chicago Fire):
«Peter Mills, ¿eres gay? Porque yo sí» es la frase que convirtió a Leslie Elizabeth Shay (Lauren German) en mi personaje favorito de Chicago Fire. Y aunque a lo largo de la temporada ha habido momentos en los que se le ha ido la olla por completo, a mi me sigue encantando.
La química entre Shay y su compañera Dawson (Monica Raymund) ha dado paso al ship llamado Shawson, a pesar de que Dawson es hetero (algo que desde luego a los shippers nos da igual). Espero que en la segunda temporada a Shay le salga una novia formal, que ya va siendo hora (sigo votando por el personaje de Thirteen)
– Jaime Murray:
Porque Jaime Murray es la hetero más gay de la televisión.
Y porque mola. Además, sería injusto elegir sólo a uno de esos personajes, así que los pongo todos.
En Spartacus Gods of the Arena (la precuela de Spartacus) interpretó a Gaia, la mejor amiga de Lucretia (Lucy Lawless). Una escena a destacar es el trío entre Gaia, Lucretia y Batiatus. La otra es el dúo entre Gaia y Lucretia.
En Ringer descubrimos que su personaje Olivia Charles era lesbiana en el episodio 21 (capítulo épico de nombre aún más épico).
En Warehouse 13 da vida a la escritora e inventora Helena «H.G» Wells. Aunque la pareja no es oficial, la atracción entre H.G Wells y Myka Berings (Joanne Kelly) es innegable.
A pesar de haber aparecido (hasta ahora) sólo en 14 capítulos, su personaje es uno de los más queridos por los fans.
Actualmente podemos verla en Defiance interpretando a otro de mis personajes favoritos, la grandísima (y manipuladora) Stahma Tarr. Hace un par de capítulos pudimos ver a Stahma solicitando los servicios de Kenya Rosewater (Mia Kirshner) a escondidas de su marido Datak Tarr, algo que parece que no acabará muy bien.
Ya veis que pobre está un poco encasillada, pero aquí nadie se queja.
Como dije antes, sé que hay muchos más personajes que podrían haber estado en la lista, así que os invito a contarnos vuestros personajes LGTB favoritos.
Aquí estoy (AL FIN). como ya te comenté, me encanta la entrada y creo que es una idea genial para el momento en el que estamos. Como ya sabemos las series nos influyen en mayor o menor medida, pero lo hacen y contribuyen a abrir mentes y acabar con prejuicios y odio! El orgullo representa da defensa de la igualdad para tod@s.( ya paro, ya paro jajaja)
Por otra parte, ya sabes que Nagron (más Agron, mi Agron, que Nasir), Willow y Tara ( no Kennedy) y Xena y Gabby, me tienen más que conquistado. Los chicos de Queer me encantaban y por supuesto la Murray. Ahora que lo pienso, podría darse un lío entre Saxa y Gaia en el spin off de muertos de Spartacus, si.
A mayores incluiría la pareja formada por Fer y David de (FoQ) ya que me parecía muy cercana. Pero si nos ponemos a «Shippear», creo que Buffy y Faith podrían haber tenido un torrido romance a los pies de un mausoleo (Baith?Fuffy?)
Me gustaMe gusta
¡Gracias, Jorge!
Muy profundo el discursillo, me gusta 🙂
La verdad es que nunca se me había ocurrido shippear a Saxa y Gaia, pero ya que estamos…. xD
Lo de Buffy y Faith (sí, es Fuffy, aunque suene a nombre de gato blanco con mucho pelo) era algo que estaba «ahí», pero nunca se desarrolló. Si no me invento las cosas (o no se las inventan en internet), leí una vez que el beso que Faith le da Buffy en la frente en ‘Enemies’, en un principio iba a ser en la boca, pero al final decidieron que no.
Me gustaMe gusta