‘THE LAST OF US’: ENDURE AND SURVIVE (REVIEW)

REVIEW: The Last of Us 1×05 – Endure and Survive.

SPOILERS A CONTINUACIÓN

¿Ha sido ‘Endure and Survive’ el mejor episodio de la serie hasta la fecha? Llegamos al ecuador de la primera temporada y el nivel está siendo altísimo. No sé si es el mejor pero sin duda queda como otra hora de televisión impecable, llena de sentido y mitología. que, una vez más, combina de forma excelsa múltiples elementos, escenas y diálogos que todo fan de los videojuegos soñaba ver plasmados en televisión con las pequeñas pero siempre relevantes diferencias por las que optan sus responsables respecto a los mismos. Este capítulo sirve como segunda parte -conclusión- del de la semana pasada, dejamos Kansas de la misma forma que llegamos, haciendo ruido y con mucho drama, por lo que tiene todo el sentido del mundo que Jeremy Webb repitiera como director. Su trabajo ha sido perfecto a todos los niveles.

Recordamos que el cuarto episodio terminó con el encontronazo nocturno entre Ellie y Joel, refugiados para pasar la noche en la parte alta de un edificio de cuarenta plantas en su huida por las calles de Kansas del movimiento revolucionario que gobierna la ciudad, y el hombre más buscado del lugar y su pequeño acompañante, Henry (Lamar Johnson) y Sam (Keivonn Woodard), objetivo casi obsesivo de Kathleen (Melanie Lynskey), la líder de la milicia, a raíz de la muerte de su hermano. Dicen que en esta vida no hay muchas cosas que unan más que el hecho de tener un enemigo en común por lo que los cuatro enseguida deciden unir sus fuerzas para escapar de una muerte casi segura. Esa es la trama principal del capítulo, el plan de fuga ideado por Henry y, sobre todo, sus terribles, terribles repercusiones.

TLOU1
Photograph by Liane Hentscher/HBO.

Tras poner aventuras y vivencias varias en común, Henry le cuenta a Joel que su idea es escapar por una serie de antiguos túneles subterráneos abandonados. La gente cree que ahí es donde mandaron a todos los infectados y que sus pasillos están plagados de monstruos, pero su información es otra muy diferente. Henry es un personaje muy carismático que pese a sus diferencias conecta bien con Joel ya que al fin y al cabo tienen dos cosas muy importantes en común: son supervivientes natos y tienen a su cargo un niño al que proteger. Por su parte, a diferencia del videojuego, el pequeño Sam es sordomudo, igual que el actor que lo interpreta, una decisión que considero muy acertada. Consigue darle un plus de vida y ternura a su historia, pero lo más importante es que ‘The Last of Us’ continúa dando voz a esos colectivos minoritarios que por supuesto merecen ser escuchados y formar parte de esta aventura inolvidable como cualquiera. Algunos lo llaman inclusión forzada y se dedican a bombardear las puntuaciones de la serie con notas negativas. Allá ellos. Para la gente normal es un gustazo ver como todo el mundo tiene cabida en algo tan maravilloso. Sam enseguida hace buenas migas con Ellie e incluso se ríe en más de una escena. Conectados por el miedo a que todo pueda cambiar en un instante y por las locuras que han tenido que ver y vivir pese a su corta edad, ya era hora de que los niños pudieran desconectar -aunque fuera de forma efímera- del horror que les rodea. Siempre digo que en el universo que nos movemos hay tiempo para todo y este es otro ejemplo de ello. Un pequeño resquicio de luz siempre puede aparecer en medio de la oscuridad.

Una de las mejores partes de su viaje bajo tierra es la del refugio convertido en guardería, un escenario que los seguidores del juego seguro que reconocieron enseguida. Una pizarra, mesas, dibujos, una portería pintada en la pared… incluso el dibujo de ‘nuestros protectores’. La habilidad de esta serie por transmitir tanto con tan poco sigue siendo una auténtica barbaridad. Ni palabras le hacen falta para que se te encoja el corazón. ‘Hasta los confines del universo y más allá. Resistir y sobrevivir’. Mientras Ellie y Sam juegan, Henry le cuenta a Joel la historia del hermano de Kathleen, la verdadera. Tiempo atrás, Sam se puso enfermo, tenía leucemia. Existía un medicamente para tratar la enfermedad pero quedaba muy poca y era de FEDRA. Si la quería, tenía que darles algo gordo a cambio. Ahí, desesperado, hizo un trato con el diablo. La vida de su hermano por la de aquel hombre, bueno y generoso, el líder en aquel momento del movimiento revolucionario.

TLOU2
Photograph by Liane Hentscher/HBO.

De aquí saltamos al tercer acto, el espectacular punto y final del episodio. Nuestro cuarteto protagonista sale de nuevo a la calle y solo queda cruzar el río para salir de Kansas. ¿Ya? ¿Tan fácil? Obviamente no. Kathleen y sus hombres no habían sido capaces de encontrarlos, pero sí que lo hizo un anciano apostado en un edificio como francotirador. Joel consigue abatirlo pero demasiado tarde. Ya había avisado por radio y un auténtico ejército se aproxima en busca de venganza. Ellie, Henry y Sam están rodeados y las posibilidades de escapar son ínfimas. Ni siquiera Joel desde lo alto es capaz de ayudarles a escapar de tantos hombres. Henry decide entregarse pidiéndole por favor a Kathleen que deje irse a los niños. Sin sorpresas, ella se niega. Y aquí es cuando… ¿Os acordáis que la semana pasada había algo extraño que se movía bajo el suelo? ¡BOOM! De entre las llamas empieza a salir una auténtica avalancha de monstruos enloquecidos, directos hacía los hombres de Kathleen. O sea, una masacre capaz de dejar «la Batalla de Invernalia» en un juego de niños. Y por si no había suficiente, en medio del caos más absoluto, hace su espectacular entrada El Hinchado (Bloater), el monstruo más temible, la cuarta fase de los infectados, una especie de Hulk de enorme presencia, fuerza y resistencia. Este revienta literalmente a Perry (Jeffrey Pierce) mientras que Kathleen acaba siendo víctima de una niña/chasqueador que poco antes de salvarlos estuvo a punto de destripar a Ellie. Para que os hagáis una idea del calibre de la batalla, cuentan que se tardó 28 noches en filmarla y que involucró a 15 especialistas, 60 extras, 70 maquilladores, 16 equipos de efectos especiales y 36 grúas para levantar 60 puntos de luz. Una barbaridad.

Pero otra vez… íbamos demasiado bien. Los fans del videojuego sabían que aún quedaba lo más importante, un final de episodio devastador, tan o más doloroso que la muerte de Tess. En estos casos siempre es curioso ver cómo incluso sabiendo qué va a pasar nadie es capaz de escapar de las lágrimas. El shock que sufren es del mismo calibre que el de los espectadores que no conocen la historia. En resumen, una vez a salvo, justo antes de irse a dormir, Sam le enseña a Ellie que ha sido mordido durante la lucha y ella, inocente, le dice que no se preocupe, que su sangre le curará. Tras limpiarle el mordisco con ella, le promete que se quedará despierta con él… pero se duerme. Personalmente me hubiera gustado que la serie incluyera la escena en la que Ellie le regala el robot de juguete que Henry no le deja coger, pero bueno, tampoco tengo ninguna pega con lo visto.

Por la mañana, ha pasado lo inevitable, el pequeño Sam se ha convertido y la ataca. Ambos salen rodando, con Ellie gritando como una loca, el niño poseído intentando matarla, y Henry y Joel a cuadros. No hay otra opción. No hay marcha atrás. Henry le pega un tiro y acaba con su sufrimiento, instantes antes de volarse la cabeza. Salvando las distancias, es un caso similar al de Bill con Frank, ¿qué le queda sin el que ha sido su propósito durante todo este tiempo? ¿Cómo y por qué seguir adelante? Si la semana pasada fue Joel el que hizo click, ahora ha sido el turno de Ellie. La realidad más dura, cruda y espeluznante se ha topado con ella en su momento más bajo. Solo hay que ver su cara tras enterrar a su pequeño amigo… La odisea sigue y Wyoming debería ser la próxima parada. Con suerte encontrarán por fin a Tommy. Eso sí, el precio a pagar por seguir vivos, la mochila que llevan a sus espaldas, es cada vez más trágico.

NOTA DEL EPISODIO: 9.5/10

MVP: Lamar Johnson y Keivonn Woodard.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.