Audiencias streaming: 09/01/2023 – 15/01/2023.
Una semana más, ya tenemos disponibles las audiencias de los principales servicios de streaming recogidas por Nielsen, misma empresa que se encarga de recopilar los números de la televisión americana. Como siempre, recordar que estas audiencias tardan cuatro semanas en calcularse, por lo que, por ejemplo, los números de la primera semana de febrero no estarán disponibles hasta la primera semana de marzo y así sucesivamente.
A día de hoy, Nielsen solo trabaja con Apple TV+, Disney+, HBO Max, Hulu, Netflix, Peacock y Prime Video, y lo hace SOLO EN EEUU. Dato muy importante. ¿Cómo se calculan estos rankings? Bien, es más sencillo de lo que parece: se suman el total de minutos de visionado -durante esa semana- de una serie o película a partir de los dos minutos de reproducción de la misma. Solo se computa lo visto en televisión, ni dispositivos móviles, ni ordenadores. No es un sistema ni mucho menos perfecto pero si que es un primer paso dentro de lo que muchos llevamos tiempo esperando, conocer las audiencias de las series originales de las plataformas de streaming.
Tal y como veréis en las tablas, las audiencias que compartimos vienen divididas en tres apartados: series originales de la plataforma en cuestión, adquiridas (no originales) y películas.

SERIES ORIGINALES
Por segunda semana, Ginny & Georgia (Netflix) lidera la lista de series originales con una muy destacable cantidad de minutos reproducidos, cantidad que incluso supera ligeramente los números del lanzamiento de su segunda temporada. Ya es oficialmente uno de los grandes éxitos de la plataforma. Vikings: Valhalla (Netflix) entra directa al segundo puesto con el estreno de su segunda temporada, superando la barrera del billón de minutos, mientras que la incansable Wednesday (Netflix) baja por primera vez en nueve semanas de dicha barrera. En cuanto al resto, pocos cambios. Ha sido un inicio de año más bien tranquilo (solo hay que ver las novedades de febrero). Series como Kaleidoscope, Emily in Paris y The Recruit (Netflix) o Jack Ryan (Prime Video), habituales de los últimos repasos, completan el TOP10 de esta semana junto a varios realitys del gigante del streaming y su nueva docuserie, Madoff: The Monster of Wall Street.
ADQUISICIONES
La última parte de la temporada final de The Walking Dead ha llegado a Netflix y se nota. La serie de AMC encabeza el ranking de adquisiciones de esta semana con una interesante cifra de minutos acumulados, por encima de los 1.5 billones, algo que no solemos ver muy a menudo en este apartado. También ha llegado al streaming la última temporada (completa) de New Amsterdam, serie que entra con fuerza al cuarto puesto por detrás de dos grandes habituales como CoComelon y NCIS (Netflix). Esta fue la semana del estreno de The Last of Us (HBO Max), la cual no entrará en lista hasta la semana que viene ya que, tal y como hemos contado en el pasado, Nielsen recopila audiencias hasta el domingo. De todas formas, sabemos que en su primer día acumuló 223 millones de minutos, una cifra destacable equivalente a unos 2.8 millones de espectadores.
PELÍCULAS
Tenemos cambio de líder tras tres semanas de Glass Onion (Netflix), la cual baja al tercer puesto de la lista de películas, aunque no sé si la más vista de la semana es exactamente eso. O al menos no me lo parece. The Hatchet Wielding Hitchhiker es descrita por Netflix como ‘un espeluznante documental’ pero bueno, tecnicismos. Junto a ellas, se mantiene una semana más The Pale Blue Eye (Los crímenes de la academia), la nueva película de Netflix protagonizada por Christian Bale. Repiten por segunda semana tanto The Menu (HBO Max) como Strange World (Disney+).