‘DEAR EDWARD’: REVIEW

REVIEW: Dear Edward – Temporada 1. 

Si la semana pasada os hablaba de Shrinking, hoy toca volver a Apple TV+ para repasar la primera temporada de su nuevo drama, Dear Edward (Un lugar en el cielo), una adaptación de la exitosa novela homónima de Ann Napolitano que a su vez es el nuevo proyecto televisivo de Jason Katims, el galardonado creador, guionista y productor detrás de éxitos como Friday Night Lights y Parenthood (NBC) o de otras ficciones algo más actuales de menos impacto como Rise (NBC), Almost Family (FOX) o la recientemente cancelada As We See It (Prime Video). Pese a que últimamente no ha tenido demasiada suerte en sus producciones, Katims es un escritor muy solvente que casi siempre consigue aportar algo interesante al panorama, y esta serie es otro ejemplo de ello. Creo que Apple TV+ es la plataforma perfecta para que un creativo de su estilo pueda desarrollar sin presiones un producto de calidad.

La serie también supone su reencuentro con Connie Britton, una de las protagonistas de la serie que le puso en el mapa, la mencionada Friday Night Lights, emitida de 2006 a 2011y ganadora de tres premios Emmy. La actriz americana es uno de los rostros más reconocidos de un reparto del que también forman parte Taylor Schilling (OITNB), Amy Forsyth (The Gilded Age), Anna Uzele (City on a Hill) y el joven Colin O’Brien (Wonka), entre otros.

DE1
Dear Edward (Apple TV+).

La sensación que me quedó al ver su primera temporada es que su principal virtud es también su problema más acentuado. ‘Dear Edward’ es un drama de esos en los que la miseria y la tragedia están siempre presentes, acompañados, por supuesto, de esa música triste y melancólica capaz de dar la puntilla siempre que suena. Su trama es interesante y los personajes están bien construidos, quieres saber más de ellos y ver cómo les acaban saliendo las cosas, pero a la vez es muy fácil acabar saturado de tanta desolación. Es incluso peor que un maratón de This is Us

En ella, el pequeño Edward (O’Brien) el único superviviente de un devastador accidente aéreo en el que pierde a toda su familia; padres (Brian d’Arcy James y Robin Tunney) y hermano mayor (Maxwell Jenkins), con el que mantenía una bonita pero un tanto compleja relación. Pero el apodado como «niño milagro» no es el único al que seguimos tras la tragedia, aunque si sirve como protagonista principal junto a su tía (Taylor Schilling), con la que se muda a vivir a los suburbios de Nueva York. Adriana (Anna Uzele) perdió a su abuela, una reputada congresista local para la que ejercía las funciones de secretaria; Linda (Amy Forsyth), embarazada de cuatro meses perdió a su pareja; Dee Dee (Connie Britton), la típica mujer florero de la alta sociedad perdió a su marido, el cual parece que estaba viviendo una doble vida llena de secretos a sus espaldas; y la pequeña Becks (Khloe Bruno) perdió a su madre, por lo que su tío Kojo (Idris DeBrand) ha tenido que venir desde Ghana para hacerse cargo de ella. La compañía aérea decide ofrecer tres meses de terapia grupal a todos los familiares y/o seres queridos de los fallecidos y ahí, en la típica sala semi-vacía salvo por las cuatro sillas de turno y la habitual mesa con bebidas varias y algo de merienda es donde se conocen y comienza a interactuar.

DE2
Dear Edward (Apple TV+).

Aunque su intenso dolor está siempre presente y la exploración del mismo y sus repercusiones es el principal motor utilizado por desarrollar sus respectivas tramas, la serie mira hacía el futuro, desarrollando desde su segundo capítulos una larga lista de interacciones y nuevas relaciones, cambios vitales, problemas de todo tipo y algún que otro giro argumental bastante previsible. Incluso llega a jugar la misma carta dos veces, algo un tanto extraño. Lacey y John intentan adaptarse de la mejor forma posible al hecho de que la desgracia les ha regalado un hijo tras años y años de abortos espontáneos a la vez que todo lo que gira alrededor de Edward se magnifica por su nuevo status. Por suerte, el pequeño encuentra refugio en Shay (Eva Ariel Binder), la hija de la vecina, una solitaria pero decidida niña que le ayudará a superar tanto sus recurrentes problemas de ansiedad social como la pérdida de todo su núcleo familiar. Su historia es dura y cruda como la vida misma, pero con el paso de los capítulos va adquiriendo un tono de reconciliación con el mundo que la convierten en una de las más agradables de la serie.

Mientras tanto, Dee Dee se sumerge en la vida oculta de su marida en busca de respuestas a las mil y una preguntas que le han pasado por la cabeza desde el accidente, aunque su problema más inmediato es arreglar el grave problema económico en el que las mentiras de Charles la han dejado. Tampoco le ayuda demasiado el hecho de que su hija adolescente (Audrey Corsa) no le haga ni p*** caso. Aunque eso ya venía de antes. Por otro lado, Adriana está empeñada en tomar el relevo de su abuela y comenzar a ayudar a la comunidad negra de su barrio, ayudada por Kojo y Becks, mientras que Linda visita a sus suegros para contarles la noticia de que, pese a todo, van a ser abuelos. Este es el punto de partida de una densa y un tanto enrevesada puesta en escena que poco a poco introduce nuevos personajes y nuevas dinámicas hasta llegar a su punto álgido a falta de un par de horas para cerrar su primera temporada.

En resumen, ‘Dear Edward’ no es para nada una decepción, pero si que me ha dejado con la perspectiva de que podría haber sido mejor. El guion es solvente y estéticamente es una serie preciosa. En la línea habitual de Apple, rebosa calidad por todos lados y la gran mayoría de su reparto ofrece unas interpretaciones de buen nivel. Schilling pone el drama y Britton los toques de comedia. Tal y como decía al inicio de la crítica, considero que esta es una serie un tanto difícil de ver, uno de esos dramas pesados que si te pillan en un mal día te pueden acabar de hundir, pero al final del día creo que merece la pena. No hay que ser la alegría de la huerta para que el público disfrute viéndote. Por si acaso, preparad pañuelos. Menos mal que se emite de forma semanal…

NOTA DE LA TEMPORADA: 7.8/10

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.