‘WESTWORLD’: REVIEW (4.07)

REVIEW: Westworld 4×07 – Metanoia. 

Westworld arranca esta semana la verdadera recta final de su cuarta temporada con el penúltimo episodio de la misma, probablemente uno de los mejores de toda la serie. Titulado ‘Metanoia‘, este ha sido escrito por Denise Thé, toda una veterana de la «factoría Nolan», junto a Desa Larkin-Boutté, la cual debuta y de qué manera como guionista principal de la serie. Meera Menon, responsable de los capítulos dos y tres de la recién emitida Ms. Marvel (Disney+) es quien lo ha dirigido.

La verdad es que he visto el episodio tres veces y aún estoy tratando de asimilar todo lo ocurrido. ¡WOW! Desde el principio dije que esta cuarta temporada apuntaba maneras pero no estoy seguro de que esperaba que llegáramos a este nivelazo. El episodio es antológico, plagado de giros, revelaciones y escenas tremendamente relevantes tanto para resolver tramas e incógnitas pendientes como para empezar a poner las primeras piedras de lo que sin duda será un fin de temporada espectacular.

Según Wikipedia, el significado literal griego de Metanoia denota una situación en que en un trayecto ha tenido que volverse del camino en que se andaba y tomar otra dirección, también retóricamente utilizado para retractarse de alguna afirmación realizada, y corregirla para comentarla de mejor manera. La palabra también tiene su uso en la teología cristiana o en el catolicismo, pero su uso más interesante para el tema que nos atañe ahora es el siguiente: Para Peter Senge, captar el significado de metanoia es comprender lo que significa aprender en relación con la metacognición. Es un cambio de enfoque, un cambio de perspectiva a otra, lo que a su vez está en relación con la percepción. Sobre todo Halores, pero también Christine, Bernard o el mismo William han tenido que aplicar un importante cambio de enfoque y/o percepción sobre su presente y futuro inmediato en este episodio…

WESTWORLD1
Photograph by John Johnson/HBO.

Arrancamos con el mencionado Bernard (Jeffrey Wright), el cual ha ido adquiriendo cada vez más peso y protagonismo durante las últimas semanas, coincidiendo con el avance de la narrativa hacía el supuesto fatídico desenlace que solo él conoce. Recordamos que la profecía es la que es, ‘todos los caminos posibles llevan al mismo lugar’, a su muerte y a la extinción, tanto de los humanos como la de los anfitriones. Durante los primeros minutos del capítulo, Westworld se ha permitido el lujo de «hacer un If-Then-Else», recreando potenciales caminos futuros con Bernard y Maeve (Thandie Newton) como protagonistas mientras él estaba dentro del Sublime. ¿Os acordáis del complejo que William asedió en el primer episodio de la temporada? Ahora ya sabemos que es donde Dolores decidió almacenar el infinito, el acceso al más allá, acceso que Bernard ya ha abierto. Parece bastante obvio que por fin veremos como el Sublime juega un papel fundamental en la serie. Incluso no veo como una locura pensar en un final apocalíptico en el que todos los androides acaben teniendo que subir su conciencia al valle ante una inminente extinción. ¿Una quinta y última temporada ambientada en un mundo totalmente virtual sería una buena forma de cerrar el círculo?

Aunque al final acabó yéndose al traste, pero el plan final de Halores (Tessa Thompson) era casi calcado. Tras los últimos -decepcionantes- eventos relativos a su nuevo mundo y el cada vez más extendido fatídico virus que los humanos estaban propagando entre los de su especie, presenciamos como finalmente decide tirar la toalla y subir todas las conciencias de los suyos a un mundo totalmente virtual. Tampoco es que sus últimos tiempos como reina y líder absoluta de todo estuvieran siendo demasiado felices. Ni siquiera su gran creación, lo que debía ser una versión mejorada del villano por excelencia, ha funcionado como ella esperaba. Igual el dominio mundial no es tan fácil ni tan gratificante como parece…

Curiosamente, su plan de rendición no fue truncado por uno de sus múltiples enemigos, sino por todos a la vez. Mientras que, por un lado, Christine (Evan Rachel Wood), cada vez más cometida a la búsqueda de respuestas sobre quién es realmente, y Teddy (James Marsden) pusieron en marcha la destrucción de las oficinas de Olympiad Entertainment, la otra parte del complejo, la dedicada a la investigación y a las pruebas, estaba siendo asaltada por C (Aurora Perrineau) y Stubbs (Luke Hemsworth) con el claro objetivo de rescatar a su padre (Aaron Paul), o al menos a su versión artificial. Por otro, William (Ed Harris) decidió que había llegado, por fin, el momento de tomar las riendas de su propio mundo y volver al que siempre había sido su propósito, prenderle fuego a todo, no sin antes darle el carpetazo definitivo a su homólogo humano.

WESTWORLD2
Photograph by John Johnson/HBO.

¿Habíamos dicho que mientras tanto Bernard y Maeve se preparaban para la última batalla? Pues bien, por fin tuvimos la oportunidad de presenciar una espectacular lucha entre ambas, sin duda una de las mejores secuencias de pelea de la temporada. Si en la tercera entrega esperábamos con ansia el Maeve vs. Dolores, aquí llegaba el turno del personaje de Tessa Thompson. Brutal fue la lucha pero aún más chocante fueron sus repercusiones. Halores, Maeve y Bernard muertos. Los tres. Y William libre para ejecutar su plan de destrucción. La pregunta es obvia, aunque se me acaba de ocurrir otra: ¿es real lo que hemos visto o estamos hablando de otra simulación o derivado? y en caso de serlo ¿estamos dentro del camino diseñado por Bernard o nos hemos desviado de lo que ‘tenía’ que ocurrir?

Y hablando de lo que es real y lo que no… ¡Christine! Llevaba semanas pensando en cómo era posible que Teddy hubiera vuelto con todas las memorias del pasado y resulta que la respuesta era la más «Westworld» de todas: no lo había hecho. Es tan irreal como Christine aunque recordemos, lo real solo es un tema de percepción. Parece como si Christine fuera ¿la recreación física del admin del sistema? No lo sé, pero está clarísimo que tiene un papel muy importante a jugar en todo este pese a la gran revelación final.

El episodio termina de una forma muy similar a la que también terminó el penúltimo de la temporada pasada, sin bucles ni narrativas, ha comenzado una nueva revolución, una lucha por la supervivencia al más puro estilo battle royale de la que su precursor solo espera que queden las cucarachas, lo peor de lo peor. ¿Conseguirán Stubbs, Caleb y C entrar en este selecto grupo? Veréis que gracioso cuando la pobre descubra que ninguno de sus dos compañeros de batalla no son humanos… Con ‘The Man Who Sold the World‘ de David Bowie y muchísimas preguntas en la cabeza… hasta la semana que viene.

PD. ¿Dónde ha estado Clementine todo este capítulo?

NOTA DEL EPISODIO: 9.3/10

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.