‘THE TERMINAL LIST’: REVIEW

REVIEW: The Terminal List – Temporada 1.

Aunque «solo» sea por el presupuesto del proyecto y la gran inversión que se ha hecho para traerlo a nuestras pantallas, lo lógico sería que The Terminal List fuera uno de los dramas más ambiciosos de Prime Video hasta la fecha. Al fin y al cabo, hace tiempo que es público que Chris Pratt, su protagonista y productor, ha cobrado 1.4 millones de dólares por cada uno de los ocho episodios que componen su primera temporada, una cifra abultadísima, muy por encima de lo que estamos acostumbrados a ver en televisión. Por ponerla en contexto, según el último repaso de Variety a los principales sueldo de la industria televisiva, el actor estadounidense cobra por ella casi tres veces más que el elenco principal de Succession, más que el doble que Kate Winslet en Mare of Easttown o más que el triple que Henry Cavill en The Witcher. Por poner solo unos cuantos ejemplos. El único que se le acerca ligeramente es Jeff Bridges, el cual se embolsa 1 millón de dólares por cada episodio de su recién estrenada The Old Man (FX).

A esto hay que sumarle, entre otras cosas, una puesta en escena bastante potente y un elenco secundario que, pese a lucirse más bien poco, si algo tiene es renombre. ¿A dónde quiero ir a parar con esto? Le tenía muchas ganas a esta serie. Recuerdo que enseguida me llamó la atención cuando Amazon Studios empezó a trabajar en ella. Si, pese a que Chris Pratt fuera a protagonizarla. Por eso me frustra aún más ver como lo que prometía ser una buena serie de acción, algo que, por otro lado, se echa bastante de menos en televisión, ha acabado convirtiéndose en un producto más bien prescindible del que salvaría seis o siete escenas contadas. No conozco la obra de Jack Carr, pero estoy seguro que daba para algo más.

TERMINAL1
The Terminal List (Prime Video).

La serie se centra en James Reece (Pratt), un cometido Sargento de los Navy SEAL, uno de esos soldados que siempre querrías tener en tu equipo y al que nunca querrías enfrentarte en combate. Reece es tan implacable e infalible como fiel a sus hombres. Un ejemplo para el resto cuya vida cambió por completo el día en el que todo su pelotón sufriera una emboscada de devastadoras consecuencias en una operación de alto riesgo. La misión sale muy, muy mal y antes de ni siquiera darse cuenta de ello, nuestro protagonista ya está de vuelta a San Diego, aún incapaz ni de entender qué ocurrió realmente en esas cuevas ni de aceptar la trágica pérdida de sus hombres. Reece regresa a casa con su bella esposa Lauren (Riley Keough) y su adorable hija Lucy (Arlo Mertz), probablemente lo único bueno que le queda en esos momentos. Con la cabeza llena de recuerdos contradictorios y preguntas sobre su culpabilidad, Reece intenta empezar de nuevo -con sus chicas, lejos del combate- pero le es imposible. Algo falla y por mucho que su cerebro esté intentando engañarle, nada tiene que ver con su creciente PTSD.

Determinado a encontrar respuestas, poco a poco empieza a sumergirse en una peligrosa conspiración que pondrá en peligro no solo su vida, sino también la vida de sus seres queridos. Una vez confeccionada su lista (terminal) Reece emprende una misión de venganza en la que no se detendrá ante nada ni nadie. Literalmente. Afortunadamente no está solo ya que cuenta con la inestimable ayuda de Ben (Taylor Kitsch), un ex soldado convertido en agente de la CIA, especialista en armas, espionaje y lo que haga falta; y de Liz (Tyner Rushing), otra ex compañera de los viejos tiempos. Junto a ellos, la serie introduce rápidamente al personaje de Katie Buranek (Constance Wu), una periodista cuya relación de amor/odio con Reece acaba siendo tan insulsa como su propia aportación a su trama. Buranek es un claro ejemplo de las cosas que no funcionan en la ficción; más tonta que otra cosa, siempre en tierra de nadie, lejos de lo que debería ser.

Con el paso de los episodios, descubrimos que la conspiración que se cobró las vidas de los subordinados de Reece es mucho más grande de lo esperado y que sus ramificaciones llegan hasta lo más profundo de la marina, salpicando incluso a la mismísima Secretaria de Defensa (Jeanne Tripplehorn). Conforme avanza la serie, cada episodio acaba cubriendo prácticamente una misión, o un nombre de la lista de Reece para ponerlo más fácil, a la vez que la violencia y la complejidad de estas escala de forma impredecible. No es lo mismo acabar con un investigador corrupto que con un empresario que lleva ocho escoltas. Y mucho menos cuando ya estás en el radar de casi todas las fuerzas del orden del país y tienes al FBI pisándote los talones…

TERMINAL2
The Terminal List (Prime Video).

Aunque lo obvio sería decir que Reece se acaba convirtiendo en una especie de Bryan Mills, el mítico personaje de Liam Neeson en la saga Taken (Venganza), un ejército de un solo hombre capaz de salir victorioso (y airoso) de cualquier tipo de situación por muy peligrosa que sea, la comparación que más me ha encajado durante mi visionado de la serie es con Clyde Shelton, el protagonista de Law Abiding Citizen (Un ciudadano ejemplar) encarnado por Gerard Butler. Al final, el sentimiento de hacer justicia es lo más importante para ellos dentro de la venganza. 

Igual que ellas, aunque salvando las distancias, The Terminal List es una serie de acción pura y dura. Sin más. Por supuesto que tendrá su público y incluso diría que conseguirá buenas audiencias, pero que nadie busque mucho más allá de sus múltiples peleas, tiroteos y explosiones porque no queda demasiado a rascar. ¿De verdad es imprescindible que todos los personajes sean tan tontos? ¿Nadie sabe tomar ni una sola decisión lógica? ¿Por qué todos los antagonistas están tan tremendamente desaprovechados? A diferencia de sus directores, los cuales hacen un trabajo bastante eficiente, especialmente en las largas y complejas secuencias de combate, David DiGilio, creador y guionista de la ficción, apenas logra acertar en ninguna de sus apuestas. Parece que se haya limitado a pasar una historia del papel a la pantalla sin importarle todo lo que hay en medio. Ni siquiera es culpa de su elenco que la mayoría de ellos actúe tan mal. Solo espero que si alguien decide darle una segunda oportunidad y renueva la serie, aprenda de sus errores. Tampoco le pido mucho, solo un poco de coherencia cuando las balas no están volando por el aire.

NOTA DE LA TEMPORADA: 7/10

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.