‘THE WHEEL OF TIME’: REVIEW (TEMPORADA 1)

REVIEW: The Wheel of Time – Temporada 1.

Por fin, casi tres años después de que Amazon Prime Video anunciara de forma oficial el proyecto, este viernes (19/11) se estrena mundialmente The Wheel of Time (La rueda del tiempo), la adaptación de la exitosa saga de novelas de Robert Jordan, sin duda alguna una de las historias fantásticas más populares de todos los tiempos con más de 90 millones de libros vendidos.

The Wheel of Time es otra de esas grandes colecciones literarias que tarde o temprano iban a llegar si o si a la pequeña pantalla. Solo era cuestión de tiempo que alguien se atreviera a adaptarla, igual que ha ocurrido recientemente con Foundation (Apple TV+), Shadow and Bone y The Witcher (Netflix), o la aún emblemática Game of Thrones (HBO). Por nombrar unas cuantas. Tal y como está la industria, estas sagas tan grandes son productos cada vez más perfectos para adaptar. Eso sin entrar en el prestigio -y los nuevos suscriptores- que puede dar una serie de este estilo a una plataforma de streaming. A todo el mundo le encanta una buena historia de fantasía. ¿La clave? Ser ambicioso, invertir el presupuesto necesario para plasmar los épicos y vastos paisajes que imaginó su autor al escribirla, darle el cariño suficiente y necesario a sus personajes, y, sobre todo, acertar con el enfoque y la forma en la que se cambia el papel por la pantalla. Adaptar una saga de fantasía puede ser una aventura increíble, pero también una arma de doble filo. 

A la espera de estrenar The Lord of the Rings, el proyecto más ambicioso de la plataforma hasta la fecha y una de las adaptaciones más importantes de la historia reciente de la televisión, Prime Video sigue buscando esa gran serie que la ponga de forma definitiva en el mapa. Hace tiempo que la plataforma viene haciendo un buen trabajo en cuanto a sus originales, principalmente desde que Jennifer Salke tomara los mandos de la misma, aunque sigue sin encontrar esa original mayúscula que rompa todos los esquemas. ¿Estamos delante de ella o tendremos que seguir esperando?

WOFT1
The Wheel of Time (Amazon Prime Video).

Aunque con el paso de los capítulos la serie se ramifica en una historia mucho más coral, su protagonista principal es Moiraine Damodred (Rosamund Pike), miembro de una poderosa organización femenina conocida como las Aes Sedai. Ambientada en un extenso y épico mundo en el que existe la magia y solo algunas mujeres (ellas) pueden acceder a usarla, su trama arranca con Moiraine, acompañada de su siempre fiel escudero Lan Mondragoran (Daniel Henney), de camino hacía el pequeño pueblo de Two Rivers, un lugar tranquilo en medio de las montañas cuyos habitantes ni se imaginan la que les está a punto de caer encima coincidiendo con la llegada de la hechicera.

«Hace muchos, muchos, años, unos hombres que nacieron con gran poder creyeron que podrían atrapar la oscuridad. Cuando fallaron, los mares hirvieron, se hundieron montañas y se quemaron ciudades. Las Aes Sedai fueron las encargadas de recoger los pedazos. Todas ellas recordaban algo por encima de todo: al hombre que provocó el desmembramiento del mundo. Lo llamaron «Dragón». Ahora, ese hombre ha vuelto a nacer. No sabemos dónde, ni quién, ni si ha renacido como niña o niño. Lo único que sabemos a ciencia cierta es que ese niño es ya adulto y debemos encontrarlo… antes que la oscuridad».

Tal y como nos narra la voz en off con la que empieza la serie, hace aproximadamente un año que Moiraine descubrió que ‘Dragón’ había renacido y, desde entonces, encontrarlo antes que The Dark One (El Oscuro); descrito como la más antigua y poderosa fuerza del mal del universo, se convirtió en casi su único propósito. Por eso se dirige al mencionado pueblo, porque varios de los jóvenes residentes en el mismo encajan perfectamente con la persona que tanto tiempo lleva buscando. Lo que ni ella ni nadie se esperaba es que Two Rivers acabaría sumida en las llamas y el caos más absoluto, ni mucho menos que la mañana siguiente serviría como punto de partida de una épica aventura de consecuencias impredecibles. Aún rodeada de humo, aldeanos heridos y destrucción, nuestra protagonista decide embarcarse en un peligroso viaje por todo el mundo con un grupo de  jóvenes, uno de los cuales parece ser el ‘Dragón Renacido’, el elegido que salvará o destruirá a la humanidad.

WOFT2
The Wheel of Time (Amazon Prime Video).

Confieso que lo de nombrar The Lord of The Rings en la parte inicial de la crítica me ha venido de lujo. Si hay que hablar de comparaciones o paralelismos, la icónica obra de J.R.R. Tolkien llevada al cine por Peter Jackson es nuestra elegida. No considero que eso sea algo ‘malo’ per se, de hecho hay múltiples producciones posteriores a la icónica trilogía con tramas o escenas muy parecidas, pero si que es algo que siempre me llama la atención. Mucho ojo con los dos primeros capítulos de la serie y su semejanza con el inicio de The Fellowship of the Ring (La comunidad del anillo). ¿Os acordáis de cuando ‘los nueve’ persiguen a Frodo, Sam y compañía en su camino de huida hacia la posada? ¿O el ataque en la Cima de los Vientos y lo que vino después con Frodo herido? Pues eso. Ya me contaréis.

Como simple espectador ajeno al contenido de las novelas en las que se basa la serie, The Wheel of Time me ha parecido bastante interesante, me ha gustado, aunque también me ha generado bastantes dudas, sobre todo en cuanto a su futuro más inmediato. Diría que sus tres primeros episodios van ligeramente de más a menos, aunque, a grandes rasgos, no son mucho más que una mera introducción a un universo muy amplio del que solo rascan la superficie. Eso si, es algo esperable después de un arranque fulgurante. Sus primeros minutos consiguen enganchar al espectador de una forma muy lograda. Todo pasa muy rápido y a la que te das cuenta ya quieres saberlo todo sobre los personajes que tienes enfrente y la historia que te están narrando. Potencial hay de sobra. Rosamund Pike es una Moiraine maravillosa y la serie cuenta con la suficiente ambición por parte de sus creadores como para acabar de impresionarnos en el futuro. Como suele ocurrir en este tipo de producciones, visualmente es un espectáculo constante. ¿Hay aspectos a pulir? Sin duda. Pero hay tiempo de sobra para ello. Creo que todos tenemos que tener claro que esta es una aventura de largo recorrido a la que habrá que juzgar en profundidad cuando haya tenido la oportunidad de desplegar toda su propuesta. Con tiempo y paciencia los resultados deberían acabar llegando. Por ahora, mi humilde opinión es que merece la pena invertir en ella. Cuando termine su primera temporada (ya está renovada), volveremos a valorarla.

NOTA (EPISODIOS 1 al 3): 7.3/10

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.