Disney+ ha anunciado este fin de semana el inicio del rodaje de Invisible, la nueva miniserie original de la plataforma inspirada en el best seller homónimo de Eloy Moreno. La noticia se dio a conocer en primicia en la ‘Fiesta Invisible’ que se ha celebrado este sábado 4 de febrero en el Cine Capitol en homenaje al 5º aniversario de la publicación de la novela. En el evento, que fusionó el universo literario de la obra con el comienzo del rodaje de la ficción, el público pudo conocer en exclusiva al equipo de la misma.
La serie estará dirigida por el cineasta Paco Caballero (El Vecino) y estará protagonizada por el joven actor Eric Seijo, dando vida al ‘chico invisible’, junto a la actriz nominada al Goya Aura Garrido (Un asunto privado), que se convertirá en la profesora, uno de los personajes clave de la trama. Completan el reparto un talentoso reparto de jóvenes intérpretes formado por Diego Montejo, Liv Dobner e Izan Fernández, entre otros.
‘Invisible’ es una miniserie sobre un chico de 12 años que sufre un aparatoso accidente que casi le cuesta la vida. Mientras se recupera en casa de sus heridas, revelará a su psicólogo que tiene el poder de la invisibilidad y que, un día, voló con un dragón. A través de la visión cargada de fantasía de este niño narra una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros: la de un chico que, sin razón aparente, un día empieza a sufrir bullying en el instituto. A medida que empieza a quedarse solo, no puede creer que ni siquiera sus mejores amigos hagan nada para ayudarle. La única explicación posible que encuentra es que esto es así porque nadie le ve. Como ocurre en las historias de superhéroes, ha conseguido hacerse invisible. Sin embargo, hay alguien que si quiere ayudarle: una misteriosa profesora, recién llegada al instituto, y que tratará por todos los medios hacer visible lo invisible.
En palabras del director Paco Caballero: ‘Es un gran orgullo y una responsabilidad. Cuando leí el libro me volvieron a la mente muchas imágenes; por eso es una gran responsabilidad contar esta historia tan importante. Una historia que habla sobre esa lacra llamada bullying y que necesita de manera urgente darle voz y visibilidad para que todas esas personas que lo están sufriendo dejen de ser invisibles para todos nosotros’.
La adaptación del guion de la novela corre a cargo de los guionistas Virginia Yagüe, Jota Linares, Celia de Molina y Gonzalo Bendala, y cuenta con la producción ejecutiva de Marta Velasco y Juan Gordon de Áralan Films y Morena Films respectivamente. El rodaje se llevará a cabo en localizaciones de la Comunidad de Madrid.
La serie contará con 5 capítulos de 50 minutos de duración.