‘DARK WINDS’: REVIEW

REVIEW: Dark Winds – Temporada 1.

Recientemente, coincidiendo con el lanzamiento de la serie en EEUU, THR publicó un extenso y interesante artículo en el que se cuenta como Camel Rock Studios, el primer estudio americano fundado y dirigido por nativos, se acabó asociando con George R.R. Martin y Robert Redford para adaptar la reconocida saga de novelas de Tony Hillerman, un proyecto que llevaba décadas en el horno y que por fin ha podido ver la luz de la mano de AMC. Dicen que quien no arriesga no gana y eso también -solo faltaría- es aplicable a la industria televisiva. La primera temporada de la serie, compuesta por seis capítulos, tiene un coste cercano a los 30 millones de dólares, una inversión bastante importante, más si tenemos en cuenta del tipo de proyecto del que estamos hablando. Salvo algunas (pocas) excepciones, Dark Winds está protagonizada, escrita y dirigida por nativos y probablemente sea la ficción más ambiciosa hasta la fecha para los miembros de la comunidad indígena.

¿El resultado? Un exitazo. Tan solo dos semanas después de su estreno, AMC anunció su renovación para una segunda temporada. Según fuentes de la cadena estadounidense, más de 2.2 millones de espectadores vieron su primer episodio en los tres días posteriores a su lanzamiento, cifras que la convertían tanto en el quinto mejor debut de todo el año del cable americano como en el mejor estreno de la historia de AMC+. Casi nada. Ahora, tras la llegada a España de la mencionada plataforma, Dark Winds también estará disponible en nuestro país, con un estreno fijado para este jueves 21 de julio.

Credit: Michael Moriatis/Stalwart Productions/AMC

Protagonizada por Zahn McClarnon, una de las caras nativas más conocidas para el gran público seriéfilo, la gran mayoría de la acción que explora la serie, ambientado en un poblado remoto de la Nación Navaja, en el suroeste de Estados Unidos, a principios de los setenta, se centra en el Teniente Joe Leaphorn, un policía de la vieja escuela cuya obsesión por su trabajo parece ser la única fórmula con la que es capaz de olvidar su traumático pasado familiar. Acompañado por su nuevo compañero, Jim Chee (Kiowa Gordon), un joven agente con sus propios secretos que acaba de llegar al lugar, y por su siempre fiel y cometida Sargento Bernadette Manuelito (Jessica Matten), Leaphorn empieza a investigar una serie de crímenes que a priori no parecen estar relacionados pese a tener un misterioso aroma maligno en común, siempre bajo la alargada sombra de otro caso, el de la escena con la que arranca su primer episodio, un estudiado y espectacular golpe a un camión blindando del que sus responsables acabaron huyendo en helicóptero. Todo apunta a que la incertidumbre que rodea al mismo tiene bastante relación con las tierras de la reserva, algo que no ha tardado en llamar la atención de Whitover (Noah Emmerich), un agente del FBI en plena decadencia de métodos y motivaciones más bien cuestionables. 

A partir de aquí, Dark Winds nos sumerge en una oscura luchar contra un mal sin precedentes que pondrá a prueba sus creencias y convicciones mientras se mantienen alerta para impedir más asesinatos.  A medida que avanza su investigación y cuanto más se acercan a la verdad, más se exponen las heridas de los pasados de sus protagonistas, empezando por  Leaphorn, al cual le toca enfrentarse constantemente a ese traumático pasado del que os hablaba. Por su parte, de la mano de Manuelito, un personaje que, por cierto, no aparece en los libros y ha sido añadido especialmente para la serie, esta nos ofrece una tenebrosa exploración de la parte más sombría del folklore de la comunidad: magia negra, santería, vudú y otras artes oscuras.

El equilibrio que se encuentra en este sentido me parece algo muy destacable, empezando por la habilidad que tiene la serie a la hora de combinar los elementos de un clásico «wéstern noir» con los de un drama criminal moderno con toques ‘sobrenaturales’, derivando con el paso de los capítulos en una compleja historia de redención para varias de sus protagonistas.

Credit: Michael Moriatis/Stalwart Productions/AMC

En resumen, Dark Winds es una de esas series que de vez en cuando aparecen de la nada para alegrar un poco más nuestro calendario seriéfilo. Solo había leído cosas buenas de ella y mi visionado de su primera temporada ha confirmado que las expectativas generadas eran correctas. No solo es un eficiente drama policíaco, también es un producto perfecto para que una comunidad poco conocida por el mundo siga ganando sumando relevancia y oportunidades para contar sus historias al gran público. Series como Banshee (Cinemax) o Reservation Dogs (FX) han hecho un gran trabajo a la hora de adentrarnos en las tierras y las visas de  los nativos americanos, de la misma forma que Dark Winds es sin duda alguna el siguiente paso dentro de esta merecida expansión.

Además de una puesta en escena tan particular como ambiciosa, una cuidada dirección y un elenco magnífico, la serie tiene todos los elementos necesarios para gustar: acción, misterio, drama, toques de comedia oscura y, sobre todo, una buena historia por contar. Y ya está renovada para una segunda temporada. Lo que muestra esta primera entrega es solo el pico del iceberg de una amplia saga literaria con un material y potencial enorme para establecer su propio universo televisivo.

NOTA DE LA TEMPORADA: 7.9/10

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.