‘WE CRASHED’: REVIEW

REVIEW: WeCrashed – Miniserie. 

Hace más de una década, concretamente en 2010, harto de trabajar como vendedor de ropa para bebés y cada día más consumido tanto por su ambición como por su aspiración de convertirse en uno de los empresarios más importantes -y de paso más ricos- del mundo, Adam Neumann, un joven y atrevido emprendedor de origen israelí, fundó, junto a su socio estadounidense Miguel McKelvey, la empresa WeWork, una compañía que revolucionaría en poco tiempo el sector inmobiliario de una forma totalmente inesperada. A grandes rasgos, la empresa proporciona espacios de trabajo compartidos para empresas emergentes del sector tecnológico y servicios para otras empresas. En otras palabras, se encarga de la oferta y gestión de espacios compartidos que convierten el trabajo de oficina en una especie de nueva forma de relación social, dándole a dicho empleo un toque joven, moderno, distendido y comunitario. Poco después, en 2018, WeWork ya gestionaba 5.3 millones de m² solo en Manhattan, convirtiéndose oficialmente en la compañía que ocupaba más territorio de la isla neoyorquina superando a la mismísima JPMorgan. Pero un gran poder conlleva una gran responsabilidad, y, finalmente, eso acabó llevándose por delante a su insaciable fundador.

Gracias a la capacidad de persuasión y al carisma de Neumann, una larga lista de grandes inversores pusieron dinero en WeWork, aunque lo que ellos no sabían es que sus millones no hacían más que retrasar lo que para algunos era la crónica de una muerte anunciada. La realidad es que detrás de su bonita apariencia y su constante expansión, WeWork perdió en 2018 más de 1.800 millones de dólares. Tras varios escándalos, múltiples despidos, la suspensión de su salida a Bolsa por el escepticismo entre los inversores, y una ola de críticas en las que se llegó a comparar su forma de operar con una estafa piramidal, Neumann acabó siendo obligado a renunciar a su puesto como CEO de la compañía. Según publicó en octubre de 2019 el Wall Street Journal, este recibió cerca de 1.700 millones de dólares por parte de la multinacional nipona SoftBank, principal accionista de la misma, a cambio de su desvinculación.

WECRASHED1
WeCrashed (Apple TV+).

Todo esto y mucho más es lo que explora WeCrashed, la nueva serie original de Apple TV+ cuyos tres primeros episodios estarán disponibles este viernes 18 de marzo. WeWork pasó de ser un único espacio de coworking a una marca global con un valor de 47 mil millones de dólares en menos de una década. Luego, en menos de un año, su valor se desplomó. ¿Qué sucedió? Esta es la historia del increíble ascenso y la inevitable caída de una de las empresas emergentes más valiosas del mundo, pero también la de los narcisistas cuya caótica forma de amarse lo hizo posible.

Esta miniserie sirve como la última adición a una creciente lista de producciones de un popular género en pleno auge al que, sorprendentemente, la industria que tanto lo está explotando aún no ha puesto nombre. A mi tampoco se me ocurre ninguno. Me refiero a series como Inventing Anna (Netflix), The Dropout (Hulu) o incluso Angelyne, una de las próximas novedades de la plataforma estadounidense Peacock. Cada una tiene sus particularidades y, lógicamente, sus respectivos protagonistas tienen más diferencias que aspectos en común, pero, en la práctica, son propuestas muy similares. Anna Delvey fue una farsante, sin más. Conquisto a la alta sociedad neoyorquina a base de mentiras y todo tipo de manipulaciones. Por otro lado, Amanda Holmes y Adam Neumann si que encajan en muchos temas. Jóvenes, ambiciosos y emprendedores, ambos acabaron derrocados por sus propias mentiras. Eso sí, la gran diferencia entre ellos es Holmes es una estafadora ya que su tecnología nunca llegó a funcionar, mientras que a Neumann lo describiría como un embaucador. Fin similar, métodos totalmente distintos. Personalmente estoy totalmente a favor, al menos por ahora, de este tipo de miniseries. Son historias muy interesantes.

A diferencia del resto, WeCrashed tiene una bonita historia de amor en el centro de todo, la de su protagonista y Rebekah Neumann, una frustrada profesora de yoga y posteriormente aspirante a actriz que, además del gran amor de su vida, acabó convirtiéndose en una de rostros más reconocidos de WeWork. Curiosamente, también es la prima de Gwyneth Paltrow, algo que también se menciona más de una vez en la serie. Por si no lo habíais visto, la responsable de darle vida no es otra que Anne Hathaway, mientras que Adam, protagonista de la misma y personaje entorno al que giran casi todas sus tramas y subtramas, está interpretado por otro de los grandes nombres de la industria americana, Jared Leto. Juntos forman una combinación tan explosiva como espectacular. Personalmente tenía alguna duda respecto a Leto pero la verdad es que hace un trabajo impecable. Desde el primer minuto. Su puesta en escena como Adam Neumann es sin duda una de las grandes atracciones de la serie. Poco hay que comentar sobre la presencia de Hathaway, una de esas actrices cuya mera presencia en pantalla transmite una sensación de poderío a la altura de unas pocas elegidas. Pese a que por temas narrativos su papel es más bien secundario, su tiempo en pantalla también es importante (solo faltaría), igual que la relevancia de su personaje. Aunque este año va estar aún más competido que los anteriores, ambos pueden -y deberían- recibir fácilmente una nominación en los próximos Emmy.

WECRASHED2
WeCrashed (Apple TV+).

WeCrashed narra a través de varias épocas la década prodigiosa de Neumann y su empresa, desde sus inicios, cuando lo único que tenía eran muchas promesas y un edificio casi en ruinas del que ni sabía como iba a pagar el alquiler, hasta el día en el que el consejo de administración de WeWork decidió pedirle formalmente que dejara su puesto como CEO. Una de las cosas más interesantes que ofrece la serie es que de la misma forma que nos explica cómo se hizo la compañía, también nos muestra de una forma muy detallada cómo se hizo el hombre que la fundó. Por supuesto, la historia de la pareja es la gran protagonista de esa parte, pero también hay tiempo para examinar, entre otros temas, sus relaciones personales, focalizándose especialmente en la de Adam con su mencionado socio (Kyle Marvin) y la de Rebekah con Elishia Kennedy (America Ferrera), una joven emprendedora cuya vida se fue al traste tras ser seducida por los encantos de WeWork. Empleados de la firma, inversores y empresarios varios, familiares de uno y de otro, todos tienen su momento.

Tanto los guiones de Lee Eisenberg y Drew Crevello, sus creadores, como la esmerada dirección del equipo de encabezado por Glenn Ficarra y John Requa (This is Us) están en plena concordia con el excelente trabajo de su elenco, protagonista y secundario. Siempre bajo el habitual sello de calidad característico de las originales de Apple TV+, WeCrashed me ha parecido uno de los mejores estrenos de lo que llevamos de año, ya sea por el interés que me ha generado el tema que expone como por el talento que ofrece en pantalla. Totalmente recomendable y, posiblemente, mi favorita del mencionado género sin nombre al que deberíamos buscarle un apodo pronto.

NOTA DE LA TEMPORADA: 8.3/10

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.