REVIEW : Titans 1×01 – Titans (Series Premiere).
Titans es la primera serie original de DC Universe, el servicio de streaming de DC Entertainment. Esta viene de la mano de un trío de productores más que contrastados como Akiva Goldsman (Fringe), Geoff Johns (The Flash) y el máximo responsable del universo televisivo ya existente de la marca, Greg Berlanti. Si Titans es un ejemplo de lo que nos ofrecerá la plataforma parece que tenemos buenas noticias. Sin ser nada del otro mundo, hablamos de un producto eficiente y entretenido, un pelín más oscuro que las series del Arrowverse, el cual parece tener potencial suficiente como para convertirse en una serie mínimamente interesante. En una época de una saturación evidente si hablamos de series de superhéroes, hemos llegado a un punto en el que hacer algo nuevo es complicado, pero eso no significa, ni mucho menos, que no haya sitio (más para los fans del género) para proyectos de este estilo, proyectos que tengan ganas de explorar personajes nuevos en televisión con la suficiente calidad e imaginación para que no nos la tomemos a risa.
Este primer capítulo, escrito por el trío anteriormente mencionado y dirigido por Brad Anderson (Fringe) sirve como primera toma de contacto con los protagonistas de la serie y poco más. Empezamos conociendo a Rachel Roth (Teagan Croft), una joven poseída por una misteriosa oscuridad, la cual hace de sus noches un verdadero infierno. A los pocos minutos, vemos como Rachel se ve obligada a huir a Detroit cuando su madre es asesinada delante suyo por un tipo misterioso. En dicha ciudad nos presentan a Dick Grayson (Brenton Thwaites), un detective de policía, recién llegado de Gotham, quien guarda un oscuro secreto. Grayson tiene una doble vida. Cuando no trabaja como agente de la ley se dedica a limpiar las calles de todo tipo de criminales (esos que han conseguido eludir a la justicia parecen sus favoritos) bajo el nombre de Robin, más conocido por el mundo por ser el compañero de Batman. Las pesadillas de Rachel siempre apuntan hacía la misma dirección : Dick. Ambos acaban uniéndose cuando ella no tiene más remedio que hacer que la detengan mientras huye de unos criminales locales.
Posteriormente nos trasladamos a Austria, concretamente a la ciudad de Viena. Ahí nos encontramos con Koriand’r, personaje interpretado por Anna Diop, una chica cuya amnesia le impide recordar porque está siendo perseguida por una banda local. Tras un aparatoso accidente de coche, la seguimos por toda la ciudad luchando por deshacerse de sus perseguidores. Igual que en el caso de Rachel, ella también está empezando a desarrollar poderes. Koriand’r es capaz de disparar esferas de fuego. La última escena del episodio nos introduce al cuarto miembro del grupo que se acabará formando en breve para protagonizar la serie, Gar Logan (Ryan Potter), un chico del que, por ahora, sólo sabemos que es capaz de convertirse en tigre. Robin aparte, los seguidores del mundo DC sabréis que los otros tres personajes son más conocidos como Raven (Rachel), Starfire (Koriand’r) y Beast Boy (Gar). Parece que la idea es seguir desarrollando las respectivas personalidades, habilidades y realidades de los mismos antes de juntarlos, algo que, a priori, parece buena idea.
Las primeras impresiones de Titans son buenas, sobretodo en el aspecto visual. Tanto los escenarios como las coreografías de lucha están bastante logradas. La dirección de Anderson consigue ofrecer un capítulo visualmente atrayente, algo que siempre es un punto a favor en este tipo de series. Sin destacar en nada especial, el elenco principal cumple con lo requerido y parece que la serie sabe lo que quiere contar y como hacerlo. Todo apunta a que habrá que tener un poco de paciencia para ver a Titans en su máximo esplendor, pero de momento el camino elegido es el bueno. No descubriremos nada que nos cambie las vidas, pero si que podemos encontrar en Titans una serie para entretenernos durante cuarenta minutos a la semana. En estos tiempos, eso me parece suficiente.
NOTA DEL PILOTO : 7/10