Sólo faltan dos semanas para que las networks americanas comuniquen las decisiones tomadas respecto al futuro de todas sus series pendientes. Como cada año, hay casos dudosos y casos más bien claros. Hoy hablamos de los segundos. A continuación os dejamos diez series que, salvo milagro, serán canceladas.
ALEX INC (ABC)
Siempre tiene que haber una excepción que confirma la regla y este año le ha tocado a Alex Inc. Las comedias de ABC siguen viviendo un momento bueno, pero esta no lo ha conseguido. Actualmente, es la comedia con peor audiencia de la cadena y ya sabemos como funciona esto, algo hay que cancelar para hacer hueco a las nuevas propuestas de la próxima temporada.

AP BIO (NBC)
Tras lanzar varios éxitos, entre ellos la popular The Good Place, este no ha sido un buen año para las nuevas comedias de la cadena. Esta serie es un claro ejemplo de ello. Pese a contar con el lead-in del reboot de Will & Grace, el cual ha terminado su temporada con unos números más bien justitos, la serie encabezada por Glenn Howerton no ha conseguido lo que se podía esperar de ella.

CHAMPIONS (NBC)
Caso similar al de AP Bio pero con audiencias peores. Si las de la primera son pobres, las de Champions son casi lamentables. Su media la convierte en la comedia con menos audiencia de la cadena y la segunda serie menos vista de la misma, sólo por detrás de la ya cancelada Taken. Una media de 0.5 de rating no se sostiene por muy buenos ojos que pongas a la hora de analizarla.

FOR THE PEOPLE (ABC)
Tras un arranque esperanzador y unas críticas que rozaban lo aceptable, el último drama de la factoría ShondaLand ha acabado por convertirse en nueva víctima de la franja maldita de ABC. Con el paso de las semanas, sus audiencias ha pasado de aceptables a pobres, cayendo en su último emisión a un discreto mínimo histórico de 0.5 en rating 18-49. Una lástima.

INSTINCT (CBS)
A primera vista, parecía que Instict podría llegar a hacerse un hueco en la parrilla. Un procedimental encabezado por dos actores conocidos al cual se le otorgó una franja no demasiado exigente en la noche del domingo. Su estreno no fue malo, aunque con el paso de las semanas sus números hablan por si solos. Sus dos últimos capítulos promedian un 0.6 de rating, cifras muy pobres incluso para los tiempos que corren.

KEVIN PROBABLY (ABC)
Pese a que la cadena ha intentado apostar por ella, el resultado no ha sido bueno. Es cierto que en algún momento llegó a mejorar levemente sus números, pero siempre dentro de una audiencia más bien pobre. Su misión era complicada. Una serie muy distinta a las del resto de la cadena, en una franja difícil. A fin de cuentas, Kevin Probably Saves The World sólo será recordada por la terrible extensión de su título.

LIFE SENTENCE (CW)
Una de las decepciones de la temporada. CW apostó por ella desde que era un piloto. El proyecto ganó mucha fuerza cuando Lucy Hale fue anunciada como su protagonista, con esperanzas de convertirse en el nuevo dramedia de éxito de la cadena. La realidad ha sido muy distinta. Life Sentence no consiguió despertar el interés de la audiencia desde su primer día. Después de marcar un 0.1 de rating, finalmente fue retirada temporalmente de la parrilla y trasladada a la noche de los viernes, lugar en el que se despedirá.

THE BRAVE (NBC)
Enésima serie que, tras recibir el honor de emitirse en la que históricamente ha sido la mejor franja de la cadena (lunes por la noche después de The Voice) fracasa. Tras generar mucha menos expectación de lo esperado. The Brave se convirtió rápidamente en una serie totalmente intrascendente para la mayoría. 4.6M de espectadores y un 0.9 de rating ha sido la media de una serie que lleva muerta desde antes de terminar su emisión.

THE EXORCIST (FOX)
La temporada pasada, vimos como FOX apostó claramente por la creatividad de la serie, otorgándole una segunda temporada cuando sus audiencias fueron bastante pobres. Las de este año han sido incluso peores. Con 1.3M de espectadores y un 0.4 de rating, sus datos la convierten en la serie menos vista de la cadena. Todo apunta a que este año no habrá milagro.

VALOR (CW)
Otra de esas series estrenadas en otoño que lleva meses más que sentenciada. Sus audiencias no es que hayan sido un desastre absoluto, su media es de 958K y un 0.2 de rating, pero si que ha quedado en evidencia que hablamos de una serie que no acaba de encajar dentro de lo que busca la cadena. La gran mayoría de su elenco ha sido contratado para protagonizar pilotos, lo que denota que las malas noticias se confirmarán en breve.

la premisa de INSTINCT era interesante pero la serie es soporífera, no pasé del piloto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo.
Me gustaMe gusta
Creo que esta temporada fue terrible para las nuevas comedias. De la ABC, hasta ahora, solo una de cuatro ha sido renovada, al igual que la CBS. En FOX, todavía no se sabe nada de las dos («Ghosted» (que aún no terminó) y «LA to Vegas») y, de la NBC, ninguna de las dos logró algo de éxito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
LA To Vegas parece que seguirá, lo de Ghosted no lo tengo tan claro. Esta semana publicaremos un repaso general.
Me gustaMe gusta
Me gustaría ver una segunda parte del cable…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para la semana que viene intentaré tenerla 😉
Me gustaMe gusta
Solo sigo 3 de estas:
– Lo de Alex, Inc. se veía venir. No tiene nada de original, su humor es muy normalito, las actuaciones no superan el “decente”… una comedia más del montón, normal que la cancelen.
– Life Sentence tuvo un buen piloto pero el resto de la serie ha sido tirando a aburrido. La idea en principio es buena, pero lo de que TODOS los miembros d ela familia tengan problemas enormes que se revelan cuando la protagonista se cura, acaba sobresaturando la trama. Podrían haber cogido la separación de los padres, que el hermano sea un adolescente de 30 años, que la hermana no se sienta realizada, o que ella tenga dudas sobre su matrimonio express. Lo que no puedes hacer es poner los 5 problemas a la vez porque no tiene lógica, quemas material que podrías usar en el futuro, y no tienes tiempo para desarrollar todas las tramas en cada episodio, así que el espectador pierde interés en los problemas que no acanzan.
– The Brave sin embargo me parece una serie muy buena, teniendo en cuenta su formato. A un autoconclusivo lo único que le puedes pedir es que te entretenga, y The Brave te tiene enganchado 40 minutos semanales. Episodios llenos de acción y hasta “probables” si le quitas la propaganda nacionalista americana de “somos los mejores esto solo lo solucionamos nosotros y nunca fallamos” y el “huy, me salvo en el ultimo segundo”. Quitando esas dos cositas, a mi me parece una serie super disfrutable.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo con lo de Life Sentence. En cuanto a The Brave, creo que el problema, al menos para mi, fue el elenco. Sin un actor protagonista (ni secundario) que me gustara se me hizo difícl seguirla.
Me gustaMe gusta